El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Brasero teotihuacano
Cultura Teotihuacana
(200 / 650)
México
Los braseros son grandes piezas de cerámica con una brillante policromía, compuestos por diversas piezas. El brasero de la imagen está compuesto en su base por dos vasijas yuxtapuestas, donde se quemaba el incienso, y sobre la tapadera se muestra una máscara humana con estilizaciones de aves de quetzal y flores de cuatro pétalos, así como una nariguera en forma de mariposa, elemento que identifica a los individuos de alto rango. Algunas interpretaciones señalan que la pieza de cerámica se trata de una urna y que sus motivos decorativos son alusivos al búho, un ave relacionada con la guerra.

Museo Nacional de Antropología

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Teotihuacan.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de la Pintura Mural "Beatriz de la Fuente"
México
Este recinto constituye un "museo de sitio", dado que se encuentra en la zona arqueológica de Teotihuacán en el Estado de México, y lleva el nombre de una de las investigadoras en Historia del Arte más importantes de México. Beatriz de la Fuente, Doc...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Chalchiutlicue
Cultura Teotihuacana
200
Este monolito de tres metros de altura fue recuperado de la antigua ciudad de Teotihuacán, cuya población tenía una variedad étnica importante. Chalchiutlicue era la diosa femenina pareja de Tláloc, dios de la lluvia. Ella era la deidad de las aguas ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.