El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Máscara teotihuacana
Cultura Teotihuacana
(200 / 650)
México
Entre las piezas más conocidas de la cultura teotihuacana están las máscaras de serpentina, ónix o granito, que muestran rostros de individuos anónimos. Sus rasgos no parecen reflejar el sexo o edad. Algunas máscaras llevaban conchas o piritas en la cavidad de los ojos, pero por lo general se han encontrado máscaras solo con restos de estos materiales. Las máscaras carecen de orificios para respirar, por lo que quizá se utilizaron para dar vida a bultos mortuorios. Sobre la boca, como nariguera, llevan una pieza en forma de mariposa que indica el alto rango de la persona que representa.

Museo Nacional de Antropología

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Teotihuacan.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología de Angola
Angola
Este museo fue el primero en fundarse tras la independencia del país. Su colección es principalmente etnográfica y abarca todos los grupos etnolinguísticos del país como son: Kíkonçv, Kimbumdu, Umbundu, Lunda Chokwe, Mbunda, Ny-aneka- Humbi, Helelo, ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Escultura del dios Xipetotec
Cultura Teotihuacana
850
Esta pieza, proveniente de las tumbas de Xolalpan en Teotihuacán, representa al dios Xipetotec, la "deidad deshollada" o "deidad de la liberación". Se conoce sobre los rituales de esta deidad por la principal fuente historiográfica del fraile Bernard...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.