El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Dintel 25 de Yaxchilán
Cultura Maya
(600 / 900)
México
En los monumentos de la ciudad maya de Yaxchilán se registraban los rituales relacionados con la realeza, como los autosacrificios y la captura de enemigos, así como visiones de los antepasados. En este dintel aparece representada la Señora Xoc de la dinastía de Yaxchilán, ricamente vestida, mientras que tiene una visión de un guerrero que emerge del hocico de una serpiente y la amenaza con una lanza. Ella aparece en pose de recibimiento. Las interpretaciones más recientes refieren que en la imagen se representa al dios Kawill, dando una ordenanza a la Señora Xoc. Esta deidad se relaciona con el maíz, así como con las dinastías soberanas, pues en diversas estelas se identifica su figura como bastón de mando o cetro del Kuhul Ajaw.

Dintel 25 de Yaxchilán en el Museo Británico.

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Yaxchilán, Chiapas.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Británico
Inglaterra
Este recinto debe sus orígenes a la colección del físico y coleccionista Sir Hans Sloane (1660-1753), quien durante su vida creó una colección de 71,000 objetos entre antigüedades, libros, manuscritos, monedas y medallas. A su muerte, la colección fue donada al Rey Jorge II, y a través de un Acta parlamentaria fue establecido el Museo Británico. El recinto se ubicó en la Antigua Casa Montagu del s.XVII, adquirida por el estado inglés para este fin. El Museo Británico desde entonces ha crecido su colección, así como sus salas, y entre sus objetos más preciados se encuentran la Piedra Rosetta, las antigüedades Egipcias y las esculturas del Partenón, a partir de cuyo descubrimiento el Museo implementó importantes proyectos arqueológicos y de investigación para el estudio de las culturas antiguas. A su vez, el museo conserva una gran colección de obras que van del período del Renacimiento hasta la época moderna. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Estela 31 de Tikal
Cultura Maya
445
En esta estela proveniente de la antigua ciudad de Tikal, se representa al gobernante "Cielo tempestuoso". La estela de piedra caliza está labrada por sus cuatro lados, y en los laterales aparecen las figuras de un par de individuos vestidos con prendas teotihuacanas sencillas, además de que portan escudo y un "atlatl" o lanzadardos. El gobernante representado porta un tocado grande y lleva en su brazo izquierdo la figura del Dios Jaguar del mundo subterráneo. La escena es una constancia histórica del contacto que tuvieron los mayas con la cultura Teotihuacana, quienes aportaron diversos elementos artísticos, sobre todo en el arte de la cerámica....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.