 |
Lápida de Pakal
Cultura Maya (150 / 200) México |
Esta lápida en bajorrelieve cubre el sarcófago de K'inich Janaab' Pakal, gobernante de Palenque, que fue localizada dentro del Templo de las Inscripciones de esta ciudad. La escena representa la muerte de Pakal, quien desciende al infierno por medio del árbol cósmico, para después renacer. Según la cosmovisión maya, la ceiba sostiene el cielo y lo une con la tierra, por lo que algunas interpretaciones señalan que Pakal es aquí representado como esa ceiba, el quinto árbol del centro del universo. Lo cruza la figura de una serpiente bicéfala, como si formaran ramas del mismo árbol. Durante el período Protoclásico maya, la figura del gobernante maya, denominado "Kuhul Ajaw" que significa "el que llama" adquiere gran importancia, pues se convierte en la primera institución política, económica y religiosa en la cultura maya; por lo tanto, se le comienza a representar en estelas con la descripción de sus hazañas y la fecha en que tuvieron lugar. |
|
|
 |
|
|