El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El Rey Cophetua y la mendiga
Sir Edward Coley Burne-Jones
(1884)
Inglaterra
En esta imagen el autor ilustra el amor y la belleza en su más sencilla expresión. El tema es sobre la historia del Rey africano Cophetua -vestido como un rey medieval- que rehusaba casarse, hasta que un día conoció a una bella mujer mendiga. En la imagen el rey aparece abrumado por su belleza, su corona no la lleva en su cabeza, sino en sus manos, y se inclina debajo del nivel de la mujer para admirarla. La mendiga, con su ropaje simple y desgastado no dirige su mirada al rey, sino al espectador. El rey, quien debería portar su corona y recibir de pie a sus súbditos parece él mismo sentarse y bajar su corona para hacer reverencia a la belleza en sí, que no es material. El artista buscaba fortalecer el concepto ideal de la belleza y el amor dentro de un escenario medieval, muy recurrente en el arte de la Inglaterra victoriana. La obra se exhibe en el Tate Britain en Londres y tiene unas medidas de 293.4 x 135.9 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Esperanza
Sir Edward Coley Burne-Jones
1896
Esta obra representa una Alegoría de la esperanza, y refleja el gusto del artista por el estilo y las formas del arte de los renacentistas. En la imagen, la mujer aparece encadenada de uno de sus pies mientras eleva su mano al cielo con gracia en una actitud de esperanza. Carga un ramo de flor de manzano, que simboliza también la esperanza. El estilo de Burne-Jones se relaciona con el estilo de los Pre-Rafaelitas precisamente por representar las formas idealizadas con gracia y belleza, elementos característicos del arte del Renacimiento que se pueden encontrar en la obra de Sandro Botticelli, cuya musa es una referencia directa de esta alegoría. La obra se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Boston, y tiene unas medidas de 179 x 63.5 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.