El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Sir John Everett Millais
Pintor
(1829 / 1896)
Inglaterra
Artista cofundador de la hermandad de los Pre-Rafaelitas. Nació en Southampton y desde pequeño sus padres lo llevaron a Londres para que aprendiera arte, ya que había demostrado una habilidad nata en el dibujo. Fue el artista más joven que recibió la Real Academia hasta entonces, cuando ingresó en 1840. En 1849 exhibió su obra "Isabella", seguida al año siguiente por su obra más controversial de "Cristo en la casa de sus padres". Tanto la temática de sus obras como su estilo responden a los objetivos de la hermandad que fundó Millais junto con Hunt y Rossetti, cuyos trabajos buscaban alejarse de los cánones de la Academia. No obstante, su gran habilidad para representar escenarios al natural, como se aprecia en su obra más famosa "Ofelia", lo llevó a convertirse en Asociado de la Real Academia, hecho que Rossetti interpretó como "el fin de la sociedad Pre-Rafaelita". Así como Rossetti, Millais realizó algunas ilustraciones para el poemario de Tennysson, de cuyas obras tomó algunos temas para sus pinturas. A partir de 1870 se dedicó al género del retrato y murió en Londres, poco después de ser elegido presidente de la Academia.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Mariana
Sir John Everett Millais
1851
El personaje de Mariana fue tomado de la comedia de William Shakespeare, autor preferido de los Pre-Rafaelitas, que se denomina "Medida por medida". Sin embargo, la escena de Millais fue representada desde el punto de vista del poeta Tennyson, en cuyo poema describe la espera de Mariana por su prometido, que al final de la obra de Shakespeare se reúne con ella. En la imagen se aprecia a una mujer de pie, estirando su cuello y espalda para descansar de su labor de bordado y su mirada se pierde tras la ventana. La mujer aparece vestida a la usanza del medioevo, con un elegante vestido de terciopelo azul. El vitral también nos transporta a una época siglos atrás, tal como la habitación gótica que encierra el ambiente melancólico y misterioso de aquella época, evocada fuertemente en el arte de la Inglaterra victoriana. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.