El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Juan Rodríguez Juárez
Pintor
(1675 / 1728)
México
Artista nacido en la Ciudad de México, nieto del gran artista barroco novohispano José Juárez. Fue pionero en el arte de principios del siglo XVIII y tanto él como su hermano Nicolás forman parte de la transición artística del Barroco novohispano, representado por Villapando y Correa, al Barroco tardío - representado por Murillo en España - y el Arte Rococó. Su estilo se destaca por la precisión del dibujo, el manejo del claro-oscuro, la solidez de las figuras y la convincente factura de las telas. Su trabajo contiene temas religiosos y sociales, y fungió como retratista. En este autorretrato demuestra su personalidad segura y determinada con una postura erguida y elegante; su vestimenta demuestra su posición social: casaca azul con hilo ocre y pañuelo en el cuello como complemento. Entre sus obras más destacadas se encuentran las que realizó para el Retablo de los Reyes en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, con los temas de la Asunción de la Virgen y la Adoración de los Reyes.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de la Basílica de Guadalupe
México
Ubicado a un costado de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, este museo es una institución privada sin fines de lucro. Tiene el compromiso de servir como intermediario en la transmisión del mensaje Guadalupano y católico. Por ello, uno de sus objetivos es elevar los valores espirituales a través de su colección de arte religioso y sacro, la cual es patrimonio cultural del pueblo mexicano. Fue creado por la intervención del Arzobispo Primado de México Monseñor Luis María Martínez y del Monseñor Feliciano Cortés y Mora. Gran parte de la colección del museo formó parte de un antiguo museo denominado Museo Mariano de Guadalupe de Ángel Vivanco Estéves, quien fue un ferviente guadalupano que propuso fundar una institución donde se conservara las obras artísticas que rememoraran a la Guadalupana. En la actualidad, el acervo del Museo de la Basílica está compuesto por 4 mil bienes aproximadamente que datan de los siglos XVI al XXI, y se categorizan en las siguientes tipologías: objetos de arte religioso popular y académico, creados para transmitir un mensaje religioso; objetos de arte sacro, elaborados para el culto sagrado, entre los cuales se encuentran esculturas policromadas, de mármol o marfil, grabados, textiles como estandartes, tapices y vestimentas litúrgicas, piezas de orfebrería y mobiliario; y arte pictórico novohispano, con ejemplos de artistas tan importantes de este período como Cristóbal de Villalpando, Nicolás Rodríguez Juárez, Miguel Cabrera, Juan Correa, Baltasar de Echave Ibía, Matías de Arteaga y Alfaro, José de Ibarra, Sebastián López de Arteaga, José de Alcíbar y Juan Cordero. Destaca la colección de ex votos, que suman más de2 mil piezas realizados entre los siglos XIX y XX en los que se expresa el fuerte vínculo religioso a veces representado con imágenes ingenuas y populares. Una parte significativa de la colección corresponde a las representaciones plásticas de la Virgen de Guadalupe rodeada de medallones donde se representa sus cuatro apariciones a Juan Diego. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Coronación de la Virgen
Juan Rodríguez Juárez
1750
En esta obra del momento mariano de la Coronación, Juárez realiza en este cuadro una composición equilibrada entre el tono azul de la figura central de la Virgen con los tonos rojos y ocres de Dios Padre e Hijo que aparecen en los costados. A diferencia del Barroco novohispano encabezado por Villalpando y Correa, en esta imagen el artista opta por un estilo más sobrio y menos decorado, y en su lugar enfatiza los pliegues y movimiento de las telas como es su estilo característico, así como las encarnaciones de sus figuras. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.