El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Inmaculada Concepción
Francisco de Zurbarán
(1628)
España
El culto a la Inmaculada es un componente importante de la identidad de la sociedad española del siglo XVII. Su culto comenzó y se centralizó en Sevilla, donde los pintores realizaron sus trabajos en función de promover la devoción de esta imagen. Zurbarán fue uno de los pintores más activos en este sentido y a él se deben las obras con esta temática. En la imagen aparece la Virgen, estática y con rasgos infantiles, rodeada de numerosos símbolos complejos del manifiesto doctrinal. El cuadro al óleo sobre lienzo presenta unas medidas de 128 cm x 89 cm y forma parte de la colección del Museo Nacional de Prado.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como los tesoros de la Colección Real cuya historia comienza en el s. XVI, con Carlos V y sus sucesores Austrias y Borbones. Los hoy desaparecidos Museo de la Trinidad y Muse de Arte Moderno de Madrid sumaron sus colecciones al museo, el cual continúa incrementado su patrimonio a través de nuevas adquisiciones, compras y donaciones. La colección comprende obras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Durero, el Bosco, el Greco, Tiziano, Rafael y Tintoretto, por mencionar algunos nombres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Aparición de San Pedro a San Pedro Nolasco
Francisco de Zurbarán
1629
La obra representa el episodio en la vida del Santo Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, cuando San Pedro - que aparece de cabeza tal como fue crucificado según la historia religiosa- lo consuela por no poder ir a Roma a visitar su tumba. El Santo es instruido para realizar sus funciones apostólicas y permanecer en España. La obra forma parte de una serie de lienzos que el artista realiza para el Convento de Sevilla. En esta sencilla composición, Zurbarán se enfoca en las expresiones de los personajes, así como en la reproducción de las texturas de las telas. La obra tiene unas dimensiones de 179 cm x 223 cm, fue realizada al óleo sobre lienzo y se encuentra en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.