El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El triunfo de Mario
Giovanni Battista Tiepolo
(1729)
Italia
Este cuadro forma parte de una serie realizada por Tiepolo para el patriarca de Aquilea, Dionisio Dolfín, que colgaban en el salón Ca´ Dolfin de su palacio veneciano. En la escena se representa al General romano Cayo Mario en su carro victorioso; delante de él aparece con cadenas el vencido rey africano Yugurta. El joven del pandero dirige a un grupo de romanos que cargan el botín de guerra. La escena es presenciada por el mismo artista, que se autorretrata frente al portador de la antorcha y mira al espectador. Esta obra al óleo sobre tela pertenece al Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, y tiene unas medidas de 545 x 324 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Alegoría de los planetas y continentes
Giovanni Battista Tiepolo
1752
Este fresco realizado para la decoración del palacio de Carlos Felipe von Greiffenklau, príncipe obispo de Wurzburgo fue el mayor éxito del artista, que en su época se convirtió en el mejor decorador del siglo XVIII. El fresco lo realizó junto con su hijo Domenico, y es tan similar el estilo de familia que es imposible diferenciar quién realizó cada figura. En la escena aparece Apollo que está por emprender su recorrido por el cielo; los dioses que le rodean simbolizan a los planetas, mientras las figuras alegóricas de las cornisas representan los cuatro continentes descubiertos hasta entonces. En el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York se encuentra el óleo modelo de este fresco que adorna el vestíbulo del palacio. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.