El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Luis XIV Rey de Francia y Navarra
Hyacinthe Rigaud
(1701)
Francia
Este retrato representa al suntuoso monarca de Francia, que gobernó desde 1661 a 1715. La monarquía francesa tenía un poder absoluto en aquel entonces, ya que la tradición señalaba que su poder para gobernar le era otorgado por Dios. Luis XIV utilizó el arte para favorecer al estado, de manera que estableció la primera Academia de Bellas Artes de Francia, con el propósito de reglamentar la educación artística e imponer un estilo clasicista. El período Barroco francés se caracterizó por este estilo que se puede apreciar en el retrato de Rigaud, cuya pretensión era demostrar la majestuosidad y poder del monarca, de manera que su vestido, así como la suntuosa decoración sobresalieran más allá del énfasis en el rostro del rey, razón por la cual probablemente no se veía así físicamente. El retrato se encuentra en el Museo Louvre y tiene unas medidas de 279 cm de alto y 190 cm de ancho. Se trata de la obra más conocida del artista.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Louvre
Francia
Las colecciones del Museo Louvre tienen una larga historia que comienza en el s. XVI. El rey Luis XVI creó una comisión para inventariar los tesoros reales de sus antecesores Francisco I y Luis XIV, entre los que se encontraba una gran cantidad de obras del Renacimiento italiano y del norte de Europa. A la colección su sumaron los embargos de la Basílica de Saint Denis y el botín de los ejércitos que atravesaron Bélgica, Alemania e Italia. En 1803, Napoleón Bonaparte da su nombre al museo y creció la colección conforme sus campañas ocupaban los países de Europa y Medio Oriente, así como África. En 1826 se comenzó a crear la división egipcia bajo Jean Francois Champollion. Las excavaciones que se llevaron a cabo en 1843 por Paul Émile Botta sumaron la división asiria al museo, y finalmente, llegaron al museo las donaciones por parte de personajes importantes como el Marqués de Campana, quien donó su colección de cerámicas griegas y etruscas; otros personajes como Thiers, Rothschild y Caillebotte, por mencionar algunos, ofrecieron sus importantes colecciones que dieron forma al museo actual. El Museo Louvre podría denominarse como "museo enciclopédico", ya que en la actualidad, su gran legado patrimonial se divide en siete departamentos: antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas y romanas, pinturas, artes gráficas y esculturas. Actualmente el museo promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.