El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El pensador
Auguste Rodin
(1880)
Francia
Esta escultura, así como "El beso", proviene de la idea del conjunto escultórico de las "Puertas del infierno". Rodin tituló a esta pieza como "El poeta" en tanto que el desnudo de la figura representaba al poeta o creador. Hacia 1896 el título cambió por el común alusivo de "El pensador". Rodin mencionó que su pensador no solo pensaba con su mente, sino que "pensaba" con los músculos de sus manos, piernas, su ceja y sus orificios nasales, haciendo una metáfora al esfuerzo físico del hombre en este estado de actividad intrínseca. La obra original - ya que fue modelada en numerosas ocasiones - guarda unas medidas de 71.5 x 36.4 x 59.5 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Rodin
Francia
El Museo se ubica en las afueras de la ciudad de París, y lleva el nombre del principal exponente escultor del recinto, Auguste Rodin. El museo se fundó en el antiguo Palacio Peyrenc de Moras, cuya construcción estilo rocalla data de 1732. Recibe el ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Las puertas del infierno
Auguste Rodin
1880
En 1880, el estado francés comisionó a Rodin la creación de un pórtico de bronce para la entrada de un museo de artes decorativas que habría de crearse en la ciudad de París. Este proyecto fue conocido como "Las puertas del infierno", que se aprecia ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.