El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Virgen con niño y Santos
Rosso Fiorentino
(1518)
Italia
Este retablo al temple fue encargado por el rector del Hospital de Santa María Nuova, para un altar en la Iglesia de Todos Santos en Florencia. Según Giorgio Vasari, en su libro sobre "La vida de los artistas", comenta que el cuadro fue rechazado por su comitente porque los santos "le parecían diablos", un efecto que es característico de Rosso Fiorentino, ya que dotaba a sus figuras con gestos de desesperación. La figura de su comitente, Leonardo Buonafé, que fue pintada en el inicio fue sustituida por San Esteban. Este retablo guarda unas dimensiones de 172 x 141 cm y se encuentra actualmente en la Galería Uffizi.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Cristo muerto con Ángeles
Rosso Fiorentino
1524
Esta escena de Cristo cuyo cuerpo es vigilado por ángeles es un tema ampliamente representado por los artistas del Renacimiento; sin embargo, en esta obra, Cristo parece no estar muerto, como tampoco vivo, por sus ojos que aparecen cerrados. La postura de su cuerpo en reposo parece no tener soporte sobre el cual descansar. La imagen no presenta los atributos que comúnmente describen al Cristo Crucificado, como las heridas en sus manos y pies, y la herida del costado que es apenas perceptible. La pierna proyectada hacia el frente parece más larga y poco naturalista. Los artistas manieristas como Rosso buscaron sobrepasar o trascender las estructuras de la perfección que lograron los artistas del Renacimiento, realizando como en este ejemplo composiciones extrañas, innovadoras y lejos del naturalismo y lo razonable. La obra se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Boston y presenta unas dimensiones de 133 x 104 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.