El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La Anunciación
Leonardo da Vinci
(1475)
Italia
Esta obra fue realizada para la Iglesia de San Bartolomeo en Oliveto, y actualmente se encuentra en la Galería Uffizi. Mide 98 x 217 cm y fue realizada con la técnica de óleo y temple sobre tabla. Se trata de un tema bíblico ampliamente representado desde la Edad Media, y que Leonardo infunde de elementos del renacimiento italiano, como la perspectiva del paisaje, la edificación tridimensional y la sutil gradación de color que se perciben en los telares de las figuras. En estos detalles se reconoce la influencia de Andrea del Verrocchio, en cuyo taller Leonardo estudió desde temprana edad. Tras la restauración de la obra en el 2000 se vislumbraron nítidos detalles de la obra, así como la claridad del ambiente al amanecer, que probablemente fue el momento del día que el artista eligió para ambientar simbólicamente la escena bíblica. En el césped se pueden observar flores copiadas al natural y en el paisaje se aprecia el árbol ciprés típico de la región de la Toscana, donde la obra fue realizada. La naturaleza y el paisaje demuestran los conocimientos del artista en botánica, geología y anatomía.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Gioconda
Leonardo da Vinci
1503
Este retrato es, en la actualidad, la obra más conocida del artista italiano. La fama que se le atribuye comenzó por su robo sucedido en el s. XIX. Además, la enigmática expresión de su rostro que atrae las miradas del espectador la convierten en la pintura más famosa del mundo. Esta obra fue realizada en Florencia y es el retrato de la esposa de un mercader florentino; sin embargo, la obra nunca fue entregada a su comitente, por lo que Leonardo la resguardó y llevó con él cuando se marchó a Francia para trabajar en la Corte de Francis I. Desde el s. XV el género del retrato había sido practicado por artistas flamencos, representando a sus modelos de perfil, salvo algunos ejemplos en que aparecen de frente; en este caso, Leonardo tomó su ejemplo, y utilizó la técnica del óleo que se utilizaba en el norte de Europa. Trabajó la tridimensionalidad de la figura y la perspectiva espacial, que son características del arte italiano, y además se concentró en el gesto y la representación personalizada de la mujer. La obra en su totalidad fue creada con una técnica conocida como "sfumato", que se percibe como si se pudiera observar la figura detrás de una cortina de humo, con lo cual las líneas de las formas son casi imperceptibles, y esto añade misterio a la atmósfera del cuadro. En la actualidad, la obra se exhibe en el Museo de Louvre. replique montre aaa...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.