El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Mediterráneo
Aristide Maillol
(1923)
Francia
Esta obra del escultor francés fue exhibida en el Salón de Otoño de 1905 con el título de "Mujer". Fue realizada para el Conde Harry Kessler quien a partir de 1904 se convirtió en mecenas de Aristide Maillol. La escultura original en piedra calcárea se encuentra en Suiza, mientras que el Museo de Orsay conserva dos versiones: una fundida en bronce de reciente creación, y la pieza en mármol que aparece en la imagen, realizada por el propio Maillol en 1923. Por la pose de la mujer, a la que sirvió de modelo la esposa del artista, la escultura también se conoce por el título de "El pensamiento", pues en el rostro de la figura no se observa expresión alguna. Es la propia postura la que significa por sí misma pues muestra al cuerpo desnudo femenino recargado sobre sí mismo sin otro gesto más que el reposo. Su mano derecha se sostiene por detrás de su cuerpo, sobre el límite de la base rectangular sobre la cual se sienta la mujer, en tanto que su brazo izquierdo se recarga sobre su rodilla llevando la mano a la cabeza con absoluta ligereza. Destacan en la pieza las formas triangulares que presentan su brazo y piernas dobladas; sin embargo, la atención del escultor fue la de representar el cuerpo humano tal cual es. Así mismo, la figura muestra las características más conocidas de la obra de Maillol como son el cuerpo femenino robusto y la ausencia de expresión o fuerza contenida, así como la textura lisa de su superficie. Estas particularidades dan lugar a una representación naturalista del cuerpo femenino cuya sencillez afirma la belleza de la figura. La obra tiene unas medidas de 110.5 x 117.5 x 68.5 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación de Orsay fue declarada monumento histórico nacional, y la Dirección de Museos de Francia pensó en la creación de un museo que albergara arte de la segunda mitad del siglo XIX. En 1978, por iniciativa del presidente Valéry Giscard d'Estaing se comenzó el proyecto para museo que sería inaugurado en 1986. El Museo de Orsay conserva una colección artística producida entre 1848 y 1914. Su colección proviene de tres importantes recintos: Museo de Louvre, Museo Jeu de Paume y el Museo de Arte Moderno, que aportaron sus obras comprendidas en este período....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El río
Aristide Maillol
1943
Esta escultura del artista francés Aristide Maillol es uno de los pocos ejemplos de su trabajo que sale de sus características estilísticas más conocidas. La pieza, que actualmente se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fue vaciada en bronce en 1948 y es el resultado del trabajo creativo del artista que comenzó a diseñar desde la década de los treinta. La escultura fue comisionada por un pacifista de nombre Henri Barbusse y su tema se relacionaba con la guerra: la figura representaba a una mujer caída en combate que habría recibido una puñalada por la espalda. No obstante, el encargo no se concretó, de manera que Aristide transformó la temática de la figura. La escultura muestra a una mujer sobre el suelo y su cuerpo parece desbalancearse hacia uno de sus costados. Lleva sus brazos doblados hacia arriba y su cabeza se inclina siguiendo la misma dirección de su cuerpo. Su pierna derecha aún se sostiene sobre el suelo, detrás de la izquierda. Esta figura de mujer se diferencia en gran medida de las esculturas femeninas realizadas por Maillol en las décadas previas, en las cuales destaca su simetría y su pose pasiva. El artista expresaba su preferencia por las figuras sin movimiento o estáticas; sin embargo, esta pieza es la excepción. De acuerdo al título de la obra, la mujer representaría la personificación del agua de río que fluye y se encuentra en constante movimiento. El cuerpo de la mujer no representa el movimiento sino el agua que se deja llevar por el río. La escultura tiene unas medidas de 24.8 x 170.1 x 70.4 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.