El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La danza del sol
Frederic Remington
(1888)
Estados Unidos
Esta pintura al óleo forma parte de la Colección Anschtuz del Museo Americano de Arte del Oeste. La temática que se plasma aquí fue abordada por el artista en diversos medios como acuarela, dibujos y óleo. En esta escena se representa uno de los rituales de iniciación llevado a cabo por los indios norteamericanos, cuyas tradiciones y características fascinaron al artista que estudió y documentó a fondo en sus ilustraciones. La "danza del sol" o "sundance" en inglés es un rito en el cual los indios que lo llevan a cabo son literalmente colgados de sus pieles mientras sus semejantes cantan y rinden honores alrededor de los jóvenes. El ritual se realiza durante el verano y tiene una duración de cuatro días. El objeto de la danza es que los jóvenes indios sacrifiquen su cuerpo como ofrenda para el beneficio de su familia y su comunidad. Esta celebración fue documentada fielmente por el artista quien describió en su diario años más tarde que sus cuadros con representaciones de la "danza solar" causarían "tanto horror entre la población que jamás podrían ser adquiridas por nadie". Los primeros cuadros al óleo del artista como el de la imagen se caracterizan por una paleta bicolor en blanco y negro, así como por sus cortas dimensiones (40 x 30 cm).
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Americano de Arte del Oeste
Estados Unidos
Este museo resguarda la denominada Colección Anschutz dedicada al estudio del desarrollo artístico del oeste de los Estados Unidos. Diversas escuelas están representadas dentro de esta colección, como son la Escuela del Río Hudson, las Escuelas de Santa Fé y Taos, "Western Art" o Arte del Oeste, la Escuela Rocky Mountain, Artistas de California, Expresionismo, Arte Moderno del Oeste, Expresionismo Abstracto, Cubismo y Arte del New Deal. Las obras de arte del Museo de Arte Americano abarcan el período histórico de Norteamérica desde el siglo XIX a la era de la industrialización. Después de la compra de los territorios de Louisiana en 1803 por el presidente Thomas Jefferson, la población norteamericana comenzó a expandirse hacia el oeste de los Estados Unidos,lo que dejó en la historia a las temáticas de vaqueros, cazadores de búfalos indios, busca-tesoros y aventuras del lejano oeste. El acervo de este museo recoge las historias y leyendas de dichos personajes que perpetúan la memoria del patrimonio histórico de Norteamérica. El museo tiene lugar en el Edificio Navarro ubicado en el centro de la ciudad de Denver, construido por el arquitecto F.E. Edbrooke en 1880. Este lugar albergó el Colegio Brinker para señoritas. A la muerte de Joseph Brinker, el edificio se convirtió en el Hotel Richelieu, famoso su salón de apuestas y burdel. En 1904, el Mayor de Denver, Robert Speer, suspendió las actividades del lugar que convirtió en un club de entretenimiento. Posteriormente el edificio albergó un restaurante de lujo y después un club de jazz fundado por el clarinetista Peanuts Hucko. En 1997, el Corporativo Anschutz adquirió el edificio para abrirlo como sede de su colección de arte. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Bronco buster
Frederic Remington
1916
La primera escultura de "Bronco buster" fue creada por el artista Frederic Remington en 1895. La figura de la imagen es una versión tardía de la misma y de mayor tamaño (31 x 20 x 29 pulgadas) creada por el artista hacia el final de su vida. La figura del vaquero montando al caballo brioso fue una imagen que se convirtió en un símbolo clásico del lejano oeste. El modelo fue creado por Remington y vaciada en bronce en la compañía Bronze Roman Works, como se describe en el lado izquierdo de la base de la escultura, con la cual el artista trabajó en la creación de sus diversas esculturas. En la figura se observa la fuerza con la que el vaquero logra mantenerse sobre el caballo, sujetándose a las cuerdas del corcel con tan solo una mano mientras agita la otra en el viento. La pieza fue vaciada en una sola pieza con lo cual Remington recibió el favor de la crítica por su gran habilidad en el arte de la escultura. Este ejemplar pertenece al Whitney Museo de Arte del Oeste....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.