 |
La chiquita piconera
Julio Romero de Torres (1929) España |
Este cuadro de Romero de Torres, artista de la Escuela Española, podría representar su "testamento pictórico", como la crítica de arte ha señalado sobre este pintor catalán. Se trata de un retrato de la modelo María Teresa López con una concepción y factura totalmente moderna. En primer plano se aprecia la figura de la mujer que permanece sentada sobre una silla de anea mientras que lleva su cuerpo hacia adelante. Ella mira directamente al espectador. Sobre el suelo se encuentra un platón de cobre y ella sostiene en su mano una varilla metálica. Al fondo, se aprecia el atardecer de Córdoba. Se aprecian el puente romano, el paseo de la Ribera y el Río Guadalquivir. En la obra se identifican los elementos más característicos de la obra del pintor. Por un lado, la dulzura de la mujer y el concepto de belleza reflejado en ella; la combinación de arcaísmo y modernidad, a decir por el manejo de los planos en perspectiva, pero con un uso del color moderno y brillante; y por último, la sensación de nostalgia y presencia, pues la mujer remite al tiempo presente, pero el fondo de atardecer remiten a la bella ciudad española de antaño en el ocaso del día. La obra se exhibe en el Museo Julio Romero de Torres. |
|
|
 |
|
|