 |
Figura femenina chorrera
Cultura Chorrera (1800 a.C. - 300 a.C.) Ecuador |
La Cultura Chorrera se estableció en la cuenca del Río Guayas, en el territorio de las actuales provincias de Guayas, Manabí y Esmeraldas entre 1800 y 300 a.C. Comerciaban piedras como la obsidiana, cristal de roca y lapislázuli que traían probablemente de Perú, y transportaban estos materiales a través de la corriente del río o por tierra. Elaboraban piezas de cerámica finamente pulida y creaban figuras zoomorfas con gran naturalismo, así como figuras antropomorfas como la figura de la imagen. Estas piezas presentan una especie de tocado tipo casco que cubre toda su cabeza, dejando descubiertas las orejas horadadas que probablemente se decoraban con piedras de río. Este tocado pudiera identificar un rango elevado que ostentara el personaje, así como lo podría indicar también las orejas horadadas dado que los vestigios arqueológicos demuestran que solo algunos personajes portaban orejeras. El cuerpo ha sido modelado con extremidades gruesas, y los dedos de sus manos y pies apenas están sugeridos por incisiones lineales. La Cultura Chorrera es probable que descienda de la temprana Cultura Machalilla, puesto que las vasijas cerámicas chorreras presentan características similares con las de esta cultura. Esta figura antropomorfa pertenece al Museo Chileno de Arte Precolombino. |
|
|
 |
|
|