Francisco Díaz de León produjo múltiples grabados sobre el tema del campesino y su entorno. En esta imagen, aparece en primer plano la figura de un hombre de campo, y al fondo, una vista de una fachada de un hogar campestre con vegetación alrededor.
En 1898, Emile Gallé obtuvo una patente para crear piezas de cristal mediante una técnica conocida como marquetería de vidrio. Ésta consiste en insertar piezas de vidrio de distintas formas y colores sobre una masa de vidrio en estado pastoso. Esto p
El escultor suizo Alberto Giacometti ha llevado a una abstracción extrema la representación de una cabeza humana en este ejemplar escultórico que se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. La figura cuadrangular fue modelada en yeso y tiene
Este retrato de tamaño natural (203 x 158 cm, óleo sobre tabla) representa a la familia Rubens, donde aparece con el artista con su segunda esposa, con quien contrajo matrimonio en 1630, y uno de sus cinco hijos. Por la década en que fue pintado el c
La presente obra fue exhibida en la Real Academia en 1782, donde deslumbró y atemorizó al público. En la era de la Ilustración en Inglaterra, mientras otros artistas representaban acontecimientos científicos, Henry Fuseli eligió un tema tanto de fant
Esta obra fue realizada por el artista en uno de sus múltiples viajes a Venecia. El paisaje fue realizado desde el medio del Gran Canal, cerca de la Iglesia de Santa María de la Salute, que aparece al lado derecho, y en el extremo izquierdo se percib
"No utilizo luces, ni flash o tripié, solo mi cámara". De acuerdo a la artista, su cámara la lleva a conocer a las personas porque la fotografía, dice, es muy subjetiva. Graciela fotografía lo que le sorprende, lo que encuentra y da emoción para foto
Esta es una de las siete pinturas que realizó el artista con el tema mitológico de la diosa Proserpine, quien fue castigada por Júpiter por morder la fruta prohibida en el jardín de Hades. En el cuadro sobresalen los tonos rojo y naranja de los labio
En esta imagen el autor ilustra el amor y la belleza en su más sencilla expresión. El tema es sobre la historia del Rey africano Cophetua -vestido como un rey medieval- que rehusaba casarse, hasta que un día conoció a una bella mujer mendiga. En la i
Luis Ortiz Monasterio (1906 - 1990) fue discípulo del escultor Ignacio Asúnsolo. Estudió en la Academia de San Carlos y en la Escuela Normal para maestros, y trabajó tanto en México como en Los Ángeles, California, donde tuvo lugar su primera exhibic
Esta obra presenta uno de los temas preferidos por el autor: la vida campesina. Millet pasó diez años realizando estudios sobre el tema de las cosechadoras, que eran mujeres que, al caer la tarde, tenían permiso de pasar por el campo y recoger las es
Esta obra es la primera existente en cuanto a tema y composición, y fue prototipo para diversos artistas durante los siglos siguientes. No se sabe con certeza quién era la mujer, por ello el nombre de "Venus", para exaltar la belleza artística del cu
Esta obra del paisajista canadiense es otra de sus pinturas al óleo donde el artista explora los efectos de luz sobre la oscuridad del bosque. El Bosque de Alquigran en Ontario, Canadá, fue el tema e inspiración de los cuadros de Thomson, en el cual
Actualmente se encuentra en la Iglesia de Santa María Gloriosa de los frailes, en Venecia. Es un retablo grande en dimensiones (6.9 x 3.6m), de manera que los personajes terrestres representados parecen mayores al tamaño natural. El retablo, realizad
Esta obra fue encargada por el filántropo y financiero Morris K. Jesup. Church realizó un viaje hacia el este de Europa y en abril de 1869 visitó Atenas. El artista consideraba al Partenón como la referencia más temprana de la arquitectura occidental