La artista Dorothy Doughty (1892 - 1962) nació en San Remo, Italia. Estudió en la Escuela de Arte de Eastbourne y trabajó en su estudio ubicado en Cornwall al lado de su hermana, Freda. Ella recibió el encargo de crear series de aves para la Realeza
La Cultura Maracá se desarrolló en la región del Río Maracá, por el cual la cultura recibe su nombre. Los arqueólogos han encontrado rastros de prácticas funerarias en las cuevas de esta región donde se ubicaron numerosas urnas funerarias, hecho que
Esta obra presenta uno de los temas preferidos por el autor: la vida campesina. Millet pasó diez años realizando estudios sobre el tema de las cosechadoras, que eran mujeres que, al caer la tarde, tenían permiso de pasar por el campo y recoger las es
En la región de Tarapacá al norte de Chile, se ubica un poblado y oasis denominado Huatacondo. En este lugar, se ubica una zona de aproximadamente 200 m2 donde existen petroglifos o glifos grabados en piedra realizados en bajorrelieve. Estos cubren t
Odilon Redon fue un artista de origen francés relacionado con la estética simbolista de finales de siglo XIX, y trabajó con distintas técnicas artísticas, particularmente la litografía. En París, fue introducido al taller de Lemercier por medio de un
El arte de Arnold Böcklin (1827 - 1901) representa un gran ejemplo del Simbolismo pictórico que se propagó en la década de 1870 en Alemania y Francia. Si bien los artistas simbolistas no compartieron un estilo artístico único, los unió su percepción
Este fresco fue realizado por Rafael para los Palacios Pontífices del Vaticano. En la imagen se representa a los más importantes científicos, filósofos y matemáticos de la antigüedad clásica, todos reunidos bajo un mismo templo no obstante vivieron e
Esta escultura, que es uno de los retratos más valiosos del arte egipcio, fue realizada por el escultor real Tutmosis. El busto fue encontrado en su taller, donde servía como modelo para realizar los bustos de otras reinas. Fue realizado en piedra ca
Esta obra es denominada también "El triunfo de Baco", ya que la figura del dios del vino es central en la escena, mientras corona a uno de los asistentes, que aparece arrodillado frente a él. En contraste con esta escena, en el extremo derecho del cu
Este trabajo de Manet fue el primer cuadro aceptado para exhibirse en el Salón de París de 1865, ya que sus primeros trabajos habían sido rechazados. Otro rechazo más habría provocado otra nueva conmoción entre el público que gustaba del arte realist
Este retablo al temple fue encargado por el rector del Hospital de Santa María Nuova, para un altar en la Iglesia de Todos Santos en Florencia. Según Giorgio Vasari, en su libro sobre "La vida de los artistas", comenta que el cuadro fue rechazado por
La Cultura Huari se estableció en el departamento de Ayacucho en Perú. Según las investigaciones antropológicas, este grupo cultural surgió de las regiones culturales de Nasca, ubicada al sur de Perú, de Tihuanaco, ubicada en el Altiplano peruano-bo
El artista realizó este autorretrato cuando tenía 21 años de edad. Lo realizó sobre una base de madera convexa de unos 20 cm de circunferencia, con la técnica del óleo y con la ayuda de un espejo. Los detalles de la mano agrandada por su cercanía al
El artista norteamericano Clyfford Still titulaba a sus obras con series de números, años y letras, esto con la intención de que el espectador no tuviera una idea sobre la cual partir para contemplar sus lienzos. Los títulos, argumentaba el artista,
Este documento, elaborado a mediados del siglo XVI, es un valioso libro que describe la historia y costumbres de la población mexica. El frontispicio del documento, escrito para el Virrey de la Nueva España, presenta un plano de la antigua capital az