El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


La pareja
Alberto Giacometti
Suiza
1928
Esta escultura del suizo Alberto Giacometti refleja sin duda la admiración del artista por las piezas de arte africano. Es probable que el autor haya apreciado las notables figuras de parejas sedentes de las tribus Dogon de Mali durante su estancia e
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato del Rey Mishe miShyaan
Reino de Kuba
República Democrática del Congo
1760
Esta escultura representa al rey de Kuba Mishe miShyaang maMbul, quien reinó durante la primera mitad del siglo XVIII. Este personaje fue muy celebrado durante su reinado, y su figura y fama es comparable con la del rey Carlomagno o Alejandro Magno.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Escultura del Partenón
Fidias
Grecia
447 a. C.
Las esculturas que se encontraban en el Partenón, en todo lo largo del friso y metopas, estuvieron a cargo del escultor Fidias. Este es una de las esculturas que los ingleses recuperaron del Partenón a principios del s. XIX; decoraba el friso del lad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sello cilindro
Acadios
Irak
2250 a.C.
Hacia el 2300 a.C. las ciudades sumerias fueron invadidas por un grupo proveniente de la península arábiga: los Acadios. Este sello hecho de piedra serpentina proviene de esta época. La pieza cilíndrica se rodaba sobre tablillas de arcilla húmeda, de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Altar de Pérgamo
Período Helenístico
Grecia
200 a.C.
Después de la muerte de Alejandro Magno, el vasto imperio conquistado durante su mandato fue dividido entre sus cuatro generales, y uno de ellos estableció la sede de su imperio en Pérgamo, en la actual Turquía. En lo alto de una colina se construyó
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Estudiante
Jonathan Mhondorohuma
Zimbabwe
1990
La escultura "Shona", también denominada "Escultura de Zimbabwe", es el movimiento artístico más importante surgido en el continente africano en el siglo XX. El escultor Jonothan Mhondorohuma es originario de Mvurwi, Zimbabwe, y se instruyó en el tal
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los borrachos
Diego Velázquez
España
1628
Esta obra es denominada también "El triunfo de Baco", ya que la figura del dios del vino es central en la escena, mientras corona a uno de los asistentes, que aparece arrodillado frente a él. En contraste con esta escena, en el extremo derecho del cu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La rendición de Breda
Diego Velázquez
España
1635
El 5 de junio de 1625 se da un episodio histórico para la monarquía española: la rendición de la ciudad de Breda, tras un largo asedio que culminó con la entrega de las llaves de la ciudad por parte del gobernador holandés Justino de Nassau al Genera
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Partenón
Frederic Edwin Church
Estados Unidos
1871
Esta obra fue encargada por el filántropo y financiero Morris K. Jesup. Church realizó un viaje hacia el este de Europa y en abril de 1869 visitó Atenas. El artista consideraba al Partenón como la referencia más temprana de la arquitectura occidental
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mascarón maya
Cultura Maya
México
400
Uno de las aportaciones o influencias de la cultura Olmeca a la cultura Maya se advierte en los elementos icónicos de los mascarones monumentales mayas, que adornan las fachadas de los templos. Anteriormente estos mascarones estaban recubiertos de es
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Paulina Borghese como Venus vi
Antonio Canova
Italia
1804
Este retrato clasicista de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón Bonaparte, fue encomendado por su segundo esposo, Camillo Borguese, en conmemoración de su matrimonio. Esta unión fue designada por el Emperador de Francia con fines políticos, de mane
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Luis XIV Rey de Francia y Nava
Hyacinthe Rigaud
Francia
1701
Este retrato representa al suntuoso monarca de Francia, que gobernó desde 1661 a 1715. La monarquía francesa tenía un poder absoluto en aquel entonces, ya que la tradición señalaba que su poder para gobernar le era otorgado por Dios. Luis XIV utilizó
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mural de la Gran diosa
Cultura Teotihuacana
México
400
Este mural se ubica en Tepantitla, Teotihuacán. La temática de los murales de esta ciudad representa tanto deidades como sacrificios. En este mural se representa la imagen de la Gran diosa, que ofrece cuatro gotas de agua verde-azulada con sus manos;
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los cuatro jinetes del Apocali
Alberto Durero
Alemania
1497
Esta obra es uno de los grabados más famosos del artista y se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Sus medidas son 39.2 x 27.9 cm. Es el tercer grabado de la serie de ilustraciones del "Apocalipsis, los cuatro jinetes". En él se
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La cautiva
Juan Manuel Blanes
Uruguay
1880
Uno de los temas más abordados en la plástica del siglo XIX en Argentina fue "el rapto", es decir, la escena sobre el hombre que roba la mujer de otro hombre. En estas escenas, el bárbaro era representado como un guerrero violento de una cultura no c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.