El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Mural de hierro
Manuel Felguérez
México
1961
La obra de Manuel Felguérez se destaca por su geometrismo y gran originalidad, pues no parte de ningún arte anterior ni supone reinterpretar antiguos estilos. Conforme a sus propias palabras, "el arte tiene que ver con su momento", por lo que su obra
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Rue Transnonain, abril 15, 183
Honoré Daumier
Francia
1834
El artista Honoré Daumier (1808 - 1879) fue un reconocido pintor, escultor e ilustrador francés de mediados del siglo XIX. Antes de que el Realismo conformara una corriente estilística en la década de 1840, Daumier era conocido en los medios impresos
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Huehuetéotl
Cultura Cuicuilca
México
150 - 250 d.C.
El Museo de sitio de Cuicuilco de la Ciudad de México ofrece hasta el mes de mayo de 2016 una exposición temporal de la Escultura de Huehuetéotl, el "dios viejo del fuego" del panteón prehispánico del Altiplano Central de México. De acuerdo a la pági
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Don Plácido Zuloaga en su tall
Ignacio Zuloaga
España
1895
Esta pintura destaca la maestría del artista en el género del retrato. En la imagen se aprecia la figura de cuerpo entero de su padre, Don Plácido, dentro de su taller de orfebrería. La genialidad del artista destaca en la representación fiel de los
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La vaca roja
Paul Gauguin
Francia
1889
Esta obra fue realizada en Pont-Aven, Bretaña, donde Gauguin conoció a Émile Bernard. Esta obra demuestra la influencia decisiva que tuvo su contemporáneo en su obra. En la escena, se aprecia un paisaje con cipreses, para cuyo cielo utilizó un brilla
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La leyenda de la Vera Cruz
Piero della Francesca
Italia
1452
Este fresco forma parte de una serie realizada por el artista para la Capilla Bacci o el Coro de la Basílica de San Francesco ubicada en Arezzo, Italia. Se trata de una de las obras maestras del artista por su gran colorido y el uso de la teoría de p
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cesto tutsi
Cultura Tutsi
Ruanda
s. XX
Tanto los objetos de cestería como los elementos arquitectónicos constituyen la forma de expresión artística más destacada de la Cultura Tutsi. Este grupo cultural se estableció en los actuales países de Ruanda y Burundi, y fue el fundador del Reino
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de Juan Federico "el M
Lukas Cranach el Viejo
Alemania
1533
Federico "el Magnánimo" fue patrón de Cranach, para quien realizo diversos trabajos, así como retratos para los miembros de la Corte de Sajonia. Las dimensiones de este retrato son 20 x 14 cm, y se encuentra en el Museo Nacional del Prado en Madrid,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cabeza memorial
Reino de Asante
Costa de Marfil
s. XIX
El reino de Asante fue uno de los estados más poderosos del siglo XVII, cuya expansión territorial abarcó prácticamente todo el territorio que ocupa en la actualidad Ghana. Bajo el liderazgo del jefe Osei Tutu, el reino Asante expandió su poder sobre
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Matrimonio a la moda
William Hogarth
Inglaterra
1743
En la serie de 6 cuadros con este título, que se encuentran en la Galería Nacional de Londres, el artista escenifica los trámites del matrimonio arreglado entre el hijo de Lord Squanderfield, que tiene un título pero escasa fortuna, con la hija de un
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La niebla, Voisins
Alfred Sisley
Francia
1874
En 1871, Alfred Sisley se instaló en un pueblo llamado Voisins en Seine-et-Oise, Francia. La obra de la imagen que lleva en su título el nombre de esta comunidad rural representa un paisaje exterior donde la niebla es la protagonista del lienzo. En e
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Caballo asustado por el relámp
Théodore Géricault
Francia
1815
Este retrato del animal demuestra el interés particular del artista por las formas del caballo, cuyo sobresalto agrega dramatismo a la escena, con el fondo de la tormenta. Los artistas románticos tenían un interés particular en las figuras animales q
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Botella de venado mochica
Cultura Mochica
Perú
100 - 800 d.C.
Esta pieza de cerámica polícroma es una creación de la cultura Mochica que se estableció en el norte de Perú entre el año 1 y 800 d. C. La botella tiene la forma de un venado que fue un animal sagrado para esta cultura y que remite a la cacería cerem
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

En el baile
Berthe Morisot
Francia
1875
La artista Berthe Morisot (Bourges, 1841-París, 1895) fue la primera mujer que se unió al grupo de los impresionistas en Francia. Fue aprendiz de Corot y posteriormente conoció a Édouard Manet, con cuyo hermano, Eugéne, se casó. Berthe expuso su obra
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El puente de Suido y Surugadai
Utagawa Hiroshige
Japón
1857
El artista Utagawa Hiroshige (Ando) (1797-1858) fue discípulo del maestro Utagawa Toyohiro por el cual tomó su primer nombre, así como por la Escuela Utagawa de arte Ukiyo-e de la que formó parte. El artista tomó el seudónimo "Hiroshige" a la edad de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.