El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Urna funeraria
Cultura La Aguada
Argentina
650
La Cultura de La Aguada, junto con la Cultura Ciénaga y Condorhuasí se conocen como las "culturas de los barredales" por establecerse en territorios inundables. Se relacionaron con estas culturas, así como las del altiplano argentino-chileno-bolivian
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Urna funeraria maracá
Cultura Maracá
Brasil
1000 a.C.
La Cultura Maracá se desarrolló en la región del Río Maracá, por el cual la cultura recibe su nombre. Los arqueólogos han encontrado rastros de prácticas funerarias en las cuevas de esta región donde se ubicaron numerosas urnas funerarias, hecho que
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Urna zapoteca
Cultura Zapoteca
México
500
Las urnas son recipientes de barro de forma cilíndrica, utilizados para contener restos mortuorios. Fueron la especialidad local de los alfareros de Oaxaca, en tiempos prehispánicos, y se colocaban dentro de las tumbas funerarias. Esta urna provenien
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Valle de México desde el cerro
José María Velasco
México
1875
El paisaje fue el género más ilustrativo en la historia del arte mexicano a finales del siglo XIX. Las vistas del Valle de México, en especial del pintor José María Velasco, conforman un ícono del arte mexicano y emblema territorial del país. Este cu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Van Gogh caminando a través de
Ossip Zadkine
Rusia
1956
Esta escultura de bronce es una de las obras del escultor Ossip Zadkine dedicadas a la memoria del artista Vincent Van Gogh. Esta pieza fue encargada por la Fundación Susse de París y pertenece a una colección particular. Zadkine realizó esculturas c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Varios círculos
Wassily Kandinsky
Rusia
1926
Hacia 1926, como profesor de la escuela de arte Weimar Bauhaus, Kandinsky desarrolló su segundo tratado sobre arte titulado "Punto y línea en el plano". En éste, el artista desarrolló sus ideas sobre "la ciencia del arte", cuya filosofía se centraba
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vasija diaguita
Cultura Diaguita
Chile
900 - 1500 d.C.
La Cultura Diaguita se estableció en el Norte Chico de Chile, entre los Ríos Copiapó y Choapa. Este es un territorio semiárido atravesado por valles y cadenas montañosas que unen la Cordillera andina con el Océano Pacífico. La manifestación artística
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vasija marajoara
Cultura Marajoara
Brasil
1100
La Cultura Marajoara se desarrolló en las islas frente a las costas brasileñas y principalmente en la Isla Marajó. El término "marajó" significa "protección del mar" en el vocablo tupí, por lo cual se dio nombre a esta cultura. Estos grupos crearon u
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vasijas David
Zhang Wenjin
China
1351
Este par de vasijas chinas pertenecían al coleccionista Sir Percival David (1892-1964), quien las donó al Museo Británico, donde actualmente se exhiben. Se conoce la fecha, autor y objeto de su creación, ya que en la parte superior de éstas aparece u
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venados en colmillo de mamut
Período Paleolítico
Francia
10,000 a.C.
Esta escultura figurativa fue elaborada durante el último período glaciar. Fue labrada en un colmillo de mamut y representa a dos venados nadadores que, según los curadores del Museo Británico, se aprecian en su óptimo estado durante la temporada de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venados en el abrevadero
Thomas Worthington Whittredge
Estados Unidos
1875
Worthington Whittredge (1820 - 1910) fue un artista prominente de la Escuela del Río Hudson y presidente de la Academia Nacional del Diseño en dos ocasiones. El artista jugó un papel central en la configuración del Museo Metropolitano de Arte de Nuev
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venus consolando a Cupido
Francois Boucher
Francia
1751
Esta obra fue comisionada por Madame de Pompadour, la amante de Luis XV. El ambiente natural de esta obra es ilusionista, ya que el espacio entre las figuras no está bien proporcionado; no obstante, la función del cuadro era para el disfrute de la co
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venus de Lespugue
Período Paleolítico
Francia
23 000 a.C.
Esta estatuilla labrada en marfil fue recuperada en 1922 en la cueva de Les Riedeaux, cercana al pueblo de Lespugue por el cual se le denomina con este nombre. Fue descubierta por el Arqueólogo Rene de Saint-Perier (1877 - 1950). La figura representa
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venus de Urbino
Tiziano
Italia
1538
Esta obra es la primera existente en cuanto a tema y composición, y fue prototipo para diversos artistas durante los siglos siguientes. No se sabe con certeza quién era la mujer, por ello el nombre de "Venus", para exaltar la belleza artística del cu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venus de Willendorf
Arte Prehistórico
Austria
28,000 a.C.
Esta pieza, de 11.1 cm de largo, fue encontrada en el pueblo de Willendorf, en Austria, y está fechada entre 28,000 y 25,000 años a.C. Se dice que su figura se debe a la forma de la piedra caliza antes de ser labrada. Curiosamente, las figurillas per
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.