El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


La fiesta de La Salle en el pu
George Catlin
Estados Unidos
1847
Durante su estancia en Francia, el Rey Louis Phillipe comisionó a Catlin para pintar una serie de cuadros en recuerdo de la expedición del francés La Salle en el siglo XVII, quien en aquella ocasión presenció una festividad de los indios al norte del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Fiesta de la Santa Cruz
Roberto Montenegro
México
1923
Roberto Montenegro (1887 - 1968) fue un artista cuyo trabajo se inserta dentro de la corriente modernista de México. Nació en Guadalajara y desde joven se muda a la capital metropolitana para ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde obtie
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La flecha de la lluvia sagrada
Allan Houser
Estados Unidos
1998
Esta escultura titulada "Sacred Rain Arrow" en inglés inaugura la entrada del Museo Gilcrease de la ciudad de Tulsa. Representa a un flechador apache Chiricahua incado que apunta su flecha hacia el cielo. La imagen cuenta la historia de un antiguo gu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La flor marchita
Manuel Ocaranza
México
1868
Esta es una de las obras principales del autor originario de Uruapan, Michoacán. Manuel Ocaranza (1841 - 1882) estudió en la Academia de San Carlos bajo la dirección de Pelegrín Clavé y ahí aprendió los recursos de la escuela clásica. Fue pensionado
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La forma espiritual de Nelson
William Blake
Inglaterra
1805
Esta obra fue creada al temple sobre lienzo, por lo cual se aprecia deteriorada. Nelson fue una figura importante en la historia bélica y naval de Inglaterra, pues combatió a las fuerzas de Napoleón en la Batalla de Trafalgar. Este momento histórico
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La fuente
Marcel Duchamp
Estados Unidos
1911
Cuando Duchamp fue entrevistado sobre la primera exhibición de la Asociación Americana de Artistas Independientes de 1917, de la cual el mismo artista fue cofundador, en la cual presentó este urinario, él declaró que se suponía que no había un jurado
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La fundidora de hierro
Joseph Wright of Derby
Inglaterra
1772
Esta es una de las series de "pinturas nocturnas", que presentan escenarios cerrados con fuentes luminosas internas y que Wright pintó entre 1771 y 1773. En esta escena que sucede dentro de una fundidora, se aprecia una familia en donde el hombre, la
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Giganta
José Luis Cuevas
México
1985
En palabras del escultor, esta gran obra conjuga la dualidad sexual. Por el frente, "La giganta" es una fémina, cuyo rostro fue inspirado en la "musa" del escultor, quien ha decidido dejar este dato en anonimato. Sin embargo, esta mujer estuvo presen
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Gioconda
Leonardo da Vinci
Italia
1503
Este retrato es, en la actualidad, la obra más conocida del artista italiano. La fama que se le atribuye comenzó por su robo sucedido en el s. XIX. Además, la enigmática expresión de su rostro que atrae las miradas del espectador la convierten en la
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Gran Odalisca
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia
1814
Este es el desnudo más famoso creado por el artista, donde demuestra una figura con sinuosas líneas, con un cuerpo encorvado extrañamente realista. Este detalle, que demuestra el gusto del artista por el arte manierista italiano no rebasa el detalle
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La historia
Roberto Montenegro
México
1925
Este mural se encuentra en la Biblioteca Abraham Lincoln del Centro Escolar Benito Juárez ubicada en la Calle Jalapa 272 de la Colonia Roma en la Ciudad de México. Fue realizado por el muralista jalisciense Roberto Montenegro y su colaborador el arti
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La huida de Jerusalén
Domenico Tiepolo
Italia
1753
Durante sus descansos del trabajo que realizaba para el Palacio Real de Wurzburgo o "Residenz", el hijo de Giovani Battista realizó una serie de 24 grabados, que tomaban por tema la partida de Jerusalén de la Sagrada familia. Todos fueron publicados
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La humanidad se libera de la m
Jorge González Camarena
México
1960
Inaugurado en el año de 1963, este mural se ubica en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Su autor, Jorge González Camarena (1908 - 1980) se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde participó en el movimiento estudiantil que exigía la ren
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La inquisición
Joaquín Pinto
Ecuador
1892
Esta pintura, una de las más controversiales del pintor quiteño, muestra una de las dolorosas escenas de la inquisición, así como de la quema de infantes y mujeres al lado de canónigos y personajes importantes del clero de aquel tiempo. En 1876, el D
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La joven con el arete de perla
Johannes Vermeer
Países Bajos
1665
Esta es la obra más famosa creada por el artista. No se trata de un retrato, sino de un "tronie", un término que en Holanda se refiere a la cabeza de una figura imaginaria, con un cierto carácter. En la presente obra aparece la cabeza de una joven co
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.