El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


El rey Wamba rehúsa la corona
Pedro Patiño Ixtolinque
México
1817
Este relieve en barro blanco representa un episodio tomado de la "Historia general de España" del autor Juan de Mariana. El rey visigodo Wamba es electo gobernante por consenso de los electores, y no por derecho divino, hecho que se convirtió en un a
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El río
Aristide Maillol
Francia
1943
Esta escultura del artista francés Aristide Maillol es uno de los pocos ejemplos de su trabajo que sale de sus características estilísticas más conocidas. La pieza, que actualmente se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fue vaciada en b
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sacrificio de Isaac
Lorenzo Ghiberti
Italia
1401
Los gobernantes de la ciudad de Florencia, en el año de 1401, convocaron a un concurso para esculpir un nuevo par de puertas para el Baptisterio, el edificio histórico más importante de la ciudad. Ghiberti y Brunelleschi compitieron diseñando cada un
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño
Henry Rousseau
Francia
1910
Henry Rousseau (1844 - 1910) fue un artista nacido en Francia y es considerado como el primer gran exponente del Arte Naive. Sus cuadros tiene la apariencia de un sueño, pintados con brillantes colores, y muchos de ellos representan lugares exóticos
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño de Endimión
Anne-Louis Girodet
Francia
1791
Girodet, como fue mejor conocida la artista, fue aprendiz de Jaques-Louis David, y a diferencia de los temas que utilizó su maestro, de estilo Neoclásico con fuertes y equilibradas composiciones, la artista ofrece en esta obra un tema de mitología cl
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño de Jacob
José de Ribera
España
1639
Esta obra representa el episodio del Génesis 28: 10-19, en el cual se narra el sueño que tuvo el pastor Jacob en su camino a Bersebá. Al anochecer Jacob se detuvo en un lugar junto a un árbol, tomó una piedra por almohada y durmió. En sus sueños vio
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño de la razón produce m
Francisco de Goya
España
1799
Esta ilustración realizada en aguatinta forma parte de una serie conocida como "Los Caprichos", un compendio de imágenes que publicó el artista español. En la imagen, aparece un artista - se dice que se trata del mismo Goya - cuya figura durmiente es
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño de Santa Elena
Paolo Veronese
Italia
1570
En esta representación de Santa Elena, derivada de una composición diseñada por Rafael, se aprecia a la mujer en una postura dramática; aparece sentada con una pierna ligeramente estirada y la otra tocando el suelo, su brazo doblado, recargado sobre
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño del arquitecto
Thomas Cole
Estados Unidos
1840
Este cuadro fue realizado por encargo del Arq. Ithiel Town, quien buscaba obtener un cuadro de un paisaje con unas cuantas construcciones. El trabajo de Cole fue rechazado dado que en el cuadro el paisaje es invadido por edificios, de modo que la obr
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El suplicio de Cuauhtémoc
Leandro Izaguirre
México
1893
El tema prehispánico fue el tema elegido por diversos académicos y artistas mexicanos para representar al país en diversas exposiciones de corte internacional. El tema forma parte del movimiento estético del Realismo, que sustituyó el Neoclásico en l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Temerario remolcado a dique
Joseph Mallord William Turner
Inglaterra
1838
Este fue uno de los cuadros preferidos por el artista, donde representa la escena en que el buque denominado "Temerario" es llevado para ser desarmado a la base de Rotherhithe. Después de su gran actuación en la Batalla de Trafalgar en 1805, el "Teme
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El tres de mayo de 1808 en Mad
Francisco de Goya
España
1813
En este cuadro el artista narra uno de los eventos más trágicos en la historia de la capital española. En la madrugada de aquel día, las tropas francesas fusilaron a los patriotas revolucionarios que fueron detenidos por su levantamiento en armas ocu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El tributo
Masaccio
Italia
1427
Es uno de los frescos que Masaccio pintó para la Capilla Brancacci, en la Iglesia de Santa María del Carmine ubicada Florencia. Esta obra de 255 x 598 cm narra episodios de la historia de San Pedro, considerado el primer Papa. La historia de El tribu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El triunfo de Mario
Giovanni Battista Tiepolo
Italia
1729
Este cuadro forma parte de una serie realizada por Tiepolo para el patriarca de Aquilea, Dionisio Dolfín, que colgaban en el salón Ca´ Dolfin de su palacio veneciano. En la escena se representa al General romano Cayo Mario en su carro victorioso; del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El vagón de primera clase
Honoré Daumier
Francia
1864
Este dibujo de Honoré Daumier (1808 - 1879) muestra el interior del vagón de primera clase donde un grupo de cuatro personas sentadas en línea aguardan la llegada a su destino. El artista Daumier creó diversas ilustraciones que muestran la contrapart
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.