El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


El ferrocarril
Édouard Manet
Francia
1872
Esta obra fue exhibida en el Salón de París de 1874, cuando tomó lugar la primera exhibición de los Impresionistas, cuyo trabajo se consideraba para entonces un arte de placer, entretenimiento, espontaneidad y libertad. Se trata de una de las obras c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El festín de Herodes
Donatello
Italia
1423
Esta importante obra hecha por el escultor florentino para la Catedral de Siena, específicamente para la pila bautismal, es un ejemplo de maestría del uso de la perspectiva lineal en la escultura. En la escena que se aprecia en primer plano - al fren
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El friso de Beethoven
Gustav Klimt
Austria
1902
Esta alegoría monumental fue realizada para la exhibición XIV en el edificio de la Secession de la ciudad de Viena, y el tema se basa en la interpretación de Richard Wagner de la Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven. El friso consta de tres paneles
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Gran Canal de Venecia
Joseph Mallord William Turner
Inglaterra
1835
Esta obra fue realizada por el artista en uno de sus múltiples viajes a Venecia. El paisaje fue realizado desde el medio del Gran Canal, cerca de la Iglesia de Santa María de la Salute, que aparece al lado derecho, y en el extremo izquierdo se percib
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El gran día de su ira
John Martin
Inglaterra
1831
El artista realizó una serie de tres óleos para crear su interpretación de los textos del libro de las Revelaciones, donde se narra el Apocalipsis. Esta obra, ícono del Romanticismo inglés, describe las sublimes y apocalípticas fuerzas de la naturale
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El grito
Edvard Munch
Noruega
1910
Esta obra, realizada con la técnica de temple sobre tabla, forma parte de un ciclo de pinturas autobiográficas del pintor noruego, cuyos temas reflejan el interés del artista en las temáticas de la vida, las relaciones humanas, la muerte y el temor.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El grupo de la escalera
Charles Willson Peale
Estados Unidos
1795
Este retrato es de los hijos del artista llamados Tiziano y Rafael, en una obra caracterizada por su "trompe l'oeil", que quiere decir "una trampa a la vista". El cuadro fue colocado en una pared a baja altura y debajo de él fue puesto un escalón de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El hombre
Rufino Tamayo
Estados Unidos
1953
Esta obra del artista oaxaqueño forma parte de la colección de Arte Latinoamericano del Museo de Arte de Dallas. Este museo conserva 17 obras del artista. El artista utilizó vinil y pigmentos mezclados sobre lienzo para dar vida a esta obra con temát
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El hombre controlador del univ
Diego Rivera
México
1934
En 1933, Diego Rivera fue contratado para realizar un mural en el Centro Rockefeller de Nueva York. Diego ideó un mural que llevaría por nombre "El hombre en la encrucijada contemplando con esperanza y ambición la elección de un mundo nuevo y mejor".
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El infante carburador
Francis Picabia
Suiza
1919
El Dadaísmo fue uno de los movimiento vanguardistas más impactantes de principios del siglo XX. Comenzó a desarrollarse en Zurich donde, en un café de la ciudad llamado Cabaret Voltaire, se reunían varios artistas de diversas nacionalidades expatriad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El jardín del amor
Peter Paul Rubens
Bélgica
1633
En esta escena, que sucede en el jardín frente a la casa del mismo artista en la ciudad de Amberes, conviven tanto seres mitológicos como reales en alusión al romance cortesano. El edificio que se representa como set de la escena es de estilo italian
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El juicio final
Hieronymus Bosch
Países Bajos
1504
Este tríptico forma parte de la colección de pinturas de la Academia de Bellas Artes de Viena. Fue realizado con la técnica de óleo sobre tabla y 163 x 128 cm. Este tríptico suele abrirse como libro, de manera que cerrado presenta las imágenes de San
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El meandro
Thomas Cole
Estados Unidos
1834
Esta obra se denomina también "Vista desde el Monte Holyoke, Northampton, Massachusetts, después de una tempestad". Este paisaje del valle del Río Connecticut fue uno de los lugares preferidos por Cole, como él mismo escribió en su diario, cuyo clima
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El milagro de San Marcos
Tintoretto
Italia
1548
Esta obra al óleo sobre lienzo, también denominada "El milagro del esclavo", se encuentra en la Escuela Grande de San Marcos en Venecia, un aparato civil con gran actividad en la ciudad. Esta organización comisionaba pinturas a diversos artistas, ent
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El milagro del pocito
Rafael Ximeno y Planes
México
1809
Esta obra al óleo narra el episodio cuando el indio Juan Diego lleva a Fray Juan de Zumárraga al monte del Tepeyac, para indicarle el lugar donde se le apareció la Virgen Guadalupe. Como Juan Diego no reconoció el lugar exacto, la Virgen hizo brotar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.