El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


El columpio
Auguste Renoir
Francia
1876
Esta obra, junto con el "Baile del molino de la Galette", fueron realizadas en el verano de 1876. En esta imagen aparece Edmond, el hermano de Renoir, de espaldas, en quien recaen las miradas de la pequeña y del hombre recargado en el árbol, de nombr
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El columpio
Jean-Honoré Fragonard
Francia
1767
Al final del reinado de Luis XIV, la aristocracia volvió a París, concentrando casi el 90% de los bienes del país. Este grupo con un gran poder adquisitivo tenía una gran influencia en el medio político, así como en el arte. En este ejemplo de Fragon
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El corazón de los Andes
Frederic Edwin Church
Estados Unidos
1859
Esta obra causó sensación cuando fue expuesta en el estudio del artista en la ciudad de Nueva York, pues se trata de una lienzo de grandes dimensiones (168.3 x 302 cm) que presenta la vegetación y el terreno poco explorado de la región andina en Ecua
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El coronel George K.H. Coussma
Sir Joshua Reynolds
Inglaterra
1782
Reynolds fue el primer presidente de la Real Academia y escribió catorce discursos sobre arte que son clásicos de la historia del arte en la actualidad. Por estas razones, en aquella época, ser retratado por este artista era muy valorado. En este ret
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El costeño
Francisco Díaz de León
México
1929
Francisco Díaz de León produjo múltiples grabados sobre el tema del campesino y su entorno. En esta imagen, aparece en primer plano la figura de un hombre de campo, y al fondo, una vista de una fachada de un hogar campestre con vegetación alrededor.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Cristo amarillo
Paul Gauguin
Francia
1889
En la búsqueda de un ambiente rural, lejos de la metrópoli de París, Paul Gauguin se aventuró al noroeste de Francia y se estableció en Bretaña por algún tiempo de su vida. Allí, en medio de un paisaje campestre, Gauguin se vio atraído por la forma d
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Cristo de la Sangre
Ignacio Zuloaga
España
1911
Esta obra mereció al artista un gran reconocimiento a nivel internacional. Ilustra la innovación compositiva que crea el pintor en esta escena realista y llena de misticismo, pues alude a la espiritualidad y religiosidad de su pueblo. Realista es por
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El desayuno
Paul Signac
Francia
1886
Los temas que los artistas aprendían a pintar en las Academias, como retratos y escenas domésticas en interiores, se siguieron representando a finales del siglo XIX y fueron retomados particularmente por los Impresionistas. Este movimiento tiene por
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El desempleado
Grupo Suma
México
1978
Entre 1977 y 1982, emergieron en el terreno del arte diversas agrupaciones de artistas y teóricos del arte en México que buscaron renovar el sistema del arte prevaleciente en el país. Estos grupos se preocuparon por la creación de un arte político ta
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El despertar de la consciencia
William Holman Hunt
Inglaterra
1853
En este cuadro el artista ofrece una gran atención al detalle y apego a la naturalidad, que eran los fundamentos del arte de la hermandad Pre-Rafaelita. El tema empleado por Hunt obtuvo críticas encontradas cuando la obra fue expuesta en la Real Acad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El diluvio
Cristóbal de Villalpando
México
1689
Esta obra al óleo sobre lámina fue una creación del artista para la Catedral de Puebla, específicamente para la Capilla del Espíritu Santo de Ochave. En la imagen se representa el episodio bíblico del diluvio, en la que se muestran diferentes escenas
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El dragón rojo y la mujer vest
William Blake
Inglaterra
1805
Esta obra representa una escena del Nuevo Testamento en el Libro de las Revelaciones, donde se describe al dragón de siete cabezas, que representa las fuerzas de Satán, en el acecho sobre "una mujer con vestido amarillo y cuyo cabello flamea como los
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Emperador Napoleón en su es
Jacques-Louis David
Estados Unidos
1812
Este retrato de Napoleón realizado por su retratista oficial muestra la figura calma y pacífica de un gobernante en sus labores de estado. El escenario es su estudio en el Palacio de Tullerías, ubicado al centro de la capital francesa, donde el artis
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El encuentro
Jean-Honoré Fragonard
Francia
1771
Esta obra al óleo forma parte de la serie "El progreso del amor", que resalta el estilo Rococó del artista, cuya temática es la lujuria y divertimento de la aristocracia. En la escena se admira a una dama que gira hacia su derecha para cuidar que no
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El enigma de una tarde de otoñ
Giorgio de Chirico
Italia
1910
Esta obra de De Chirico es el primer lienzo que el artista tituló con la palabra de "enigma", término que generalmente define la temática de la obra del artista. Este cuadro fue realizado en Italia y para su ejecución, el artista se inspiró en la Pia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.