Algunos años después de que Guido Reni realizó su fresco en el Casino de la Aurora en Roma, Guercino realiza este fresco para la Villa Boncompagni Ludovisi, cerca de la misma ciudad. El artista pintó en el techo una extensión de la arquitectura del l
Durante la Era Barroca surgió un innovador estilo para pintar y decorar techos y paredes. El fresco de "Aurora" fue creado por Reni para el techo de una casa de campo o villa del Cardenal Scipione Borguese, denominada "Casino de la Aurora". Este fres
Esta pintura conmemora el vencimiento de las tropas de Austria por Napoleón Bonaparte en la Batalla de Marengo. Napoleón fue el general más joven del ejército francés durante la revolución en 1799, donde realizó victoriosas campañas, tras lo cual fue
Durante el período Paleocristiano (siglo Primero al s.V. d.C.), el arte de los primeros cristianos se manifestó en las catacumbas, ante la ausencia de Iglesias en este período, las cuales comenzarían a crearse a partir del s. IV. Las imágenes tomaba
Localizado en el transepto de la Catedral de Amberes, su ciudad natal, este tríptico tiene unas medidas de 4.6 x 3.4 m, y fue realizado con la técnica de óleo sobre tabla. En el panel central se observa la escena donde varios hombres musculosos en di
Este retablo es también denominado "La Adoración del Cordero místico", realizado con la técnica de óleo y temple sobre tabla. Fue creado para una capilla dentro de la Catedral de San Bavón, en la ciudad de Gante, y comisionado por Joos Vyd, un rico h
Esta obra al óleo sobre tela trata un tema ampliamente representado en el Arte Virreinal, en que San Miguel Arcángel lucha con el demonio de siete cabezas mientras dos ángeles elevan al Niño recién nacido a Dios Padre. La Virgen aparece gloriosa al c
Esta obra es una de las más reconocidas del artista Wifredo Lam, y de las más importantes de la pintura moderna en la historia de América Latina. En ésta se aprecia una "colisión" de diversas influencias estilísticas y culturales, como el Surrealismo
En diversos trabajos de Bourgeois está presente la forma arácnida, la cual ofrece un homenaje a su madre. Ella, que murió cuando la artista era aún joven, se dedicaba a restaurar tapices en el taller familiar, y a tejer. De aquí que Bougeois la compa
Francisco Díaz de León produjo múltiples grabados sobre el tema del campesino y su entorno. En esta imagen, aparece en primer plano la figura de un hombre de campo, y al fondo, una vista de una fachada de un hogar campestre con vegetación alrededor.
Ruelas fue el máximo representante del Modernismo en México. Fue estudiante de la Escuela Nacional de Bellas Artes y realizó estudios en Alemania en la Universidad de Karlsruhe, donde conoció a los creadores del movimiento Simbolista como Arnold Bock
Este autorretrato del artista zacatecano es un ejemplo de su producción simbolista más representativa. Regresado de Europa, Ruelas encontró una crítica muy diversa en su país con respecto a su producción última, en la que se refleja la temática simbo
Este grabado del artista mexicano Roberto Montenegro demuestra la influencia del Art Nouveau y la temática simbolista en su obra. Como su título lo indica, se trata de la escena del baile de Salomé, y resulta particularmente aterrador que a sus pies
Dr. Atl tenía un particular interés por la ciencia de los volcanes, ya que en ellos percibía una energía mística. Por esto, a la par de su pintura de caballete, Murillo escribió diversos artículos científicos sobre estas formaciones montañosas además
Esta obra al óleo forma parte de la serie "El progreso del amor", que resalta el estilo Rococó del artista, cuya temática es la lujuria y divertimento de la aristocracia. En la escena se admira a una dama que gira hacia su derecha para cuidar que no