En 1871, Alfred Sisley se instaló en un pueblo llamado Voisins en Seine-et-Oise, Francia. La obra de la imagen que lleva en su título el nombre de esta comunidad rural representa un paisaje exterior donde la niebla es la protagonista del lienzo. En e
Esta imagen es una obra representativa de la era moderna de la ciudad de París, en la cual se advierte la estación de ferrocarril de San Lázaro ya utilizada en los temas de otros cuadros impresionistas, como en la obra de Manet. En el momento que la
Esta es la obra más importante de Renoir, así como la obra maestra de los principios del Impresionismo. En la imagen, el gentío se encuentra en las afueras de París, en la Butte Montmartre, un punto de encuentro y recreación al aire libre. La obra at
Esta obra, junto con el "Baile del molino de la Galette", fueron realizadas en el verano de 1876. En esta imagen aparece Edmond, el hermano de Renoir, de espaldas, en quien recaen las miradas de la pequeña y del hombre recargado en el árbol, de nombr
El artista francés Émile Bernard (1868-1941) formó parte del grupo de artistas que se reunieron en Pont-Aven para inspirarse en las formas de vida rural y los paisajes naturales de Bretaña. Allí, Bernard conoció a Paul Gauguin; a su partida, el artis
Los temas que los artistas aprendían a pintar en las Academias, como retratos y escenas domésticas en interiores, se siguieron representando a finales del siglo XIX y fueron retomados particularmente por los Impresionistas. Este movimiento tiene por
En 1886, tuvo lugar la última exposición impresionista. En esta presentó su obra el artista Georges Seurat cuyo discípulo fue Paul Signac (1863 - 1935). A la muerte de su predecesor y teórico del Neoimpresionismo, Signac se mudó a Saint Tropez donde
Claudel fue la musa y amante de Auguste Rodin, y su trabajo representa uno de los estilos más radicales en la escultura de la época. En este grupo de tres figuras en bronce, aparece un hombre al centro, mientras deja ir las manos de una mujer joven q
Esta obra del escultor francés fue exhibida en el Salón de Otoño de 1905 con el título de "Mujer". Fue realizada para el Conde Harry Kessler quien a partir de 1904 se convirtió en mecenas de Aristide Maillol. La escultura original en piedra calcárea
Esta obra del artista francés Eugéne Carriére (1849-1906) representa en un mismo lienzo las tres temáticas más abordadas en su obra: la maternidad, la niñez y la figura humana. Este artista recibió la atención de la crítica desde su primera obra pres
Esta obra representa el texto bíblico de Salomé, quien baila para el rey Herodes, esposo de su madre, Herodías. En esta escena precisa, Salomé ha finalizado su baile y como premio recibe la cabeza de Juan Bautista que flota en medio del gran salón. S
Este trabajo es una obra maestra de uno de los líderes del simbolismo pictórico en Francia, al lado de Gauguin y Seurat. La intensión de Puvis de Chavannes en este lienzo de grandes dimensiones (155.5 x 192.5 cm) fue expresar una crítica social. La i
En 1898, Emile Gallé obtuvo una patente para crear piezas de cristal mediante una técnica conocida como marquetería de vidrio. Ésta consiste en insertar piezas de vidrio de distintas formas y colores sobre una masa de vidrio en estado pastoso. Esto p
Camille Corot (1796 - 1875) fue uno de los paisajistas más importantes de Francia y del siglo XIX. A lo largo de su vida, Corot viajó por las diferentes regiones de Francia, Bélgica, Holanda, Londres, Suiza e Italia; a éste último país realizó tres
Esta obra del paisajista Théodore Rousseau fue presentada en el Salón de 1849 bajo el título de "Avenida de los muñecos", por la que el artista obtuvo una medalla. La obra fue pintada directamente del natural, como era la afición de los paisajistas d