Entre los siglos XVII y XVIII, florecieron en el África Central dos grandes imperios que controlaron las rutas comerciales del centro y sur del África: los Reinos de Luba y Lunda. Estos reinos subyugaron a las comunidades vecinas bajo su mandato e im
El término "Sande" identifica a una asociación de mujeres de la Cultura Mende, la cual se sitúa entre los países de Liberia, Sierra Leona y Guinea. Esta agrupación se dedica a instruir e introducir a las niñas Mende en la edad adulta. Este tipo de c
Los aríbalos y los queros son las formas cerámicas más representativas del período Horizonte Tardío (1400 - 1532) en el cual ejerció su poder el Imperio Inca desde su capital en Tiwuantinsuyo; por lo tanto, a este estilo de cerámica se le denomina co
El grupo étnico Bamana conforma el de mayor número dentro de Mali (aproximadamente 2,500 millones de individuos). En esta cultura, como en muchas sociedades tradicionales de África, el matrimonio sin la concepción de un hijo es un grave problema para
Los reinos de Owo, Ijebu y Benin fueron tres poderosos estados que se establecieron en las costas occidentales africanas. Su gran cercanía territorial les permitió no solo el intercambio de recursos económicos sino también artísticos. De acuerdo a la
"Iyoba" es el término utilizado para nombrar a la madre de Oba en el reino de Benin. Su importancia creció tras la hazaña de la primera reina madre de nombre Idia. A finales del siglo XV, el estado de Benin corría peligro puesto que la sucesión al tr
Este documento, elaborado a mediados del siglo XVI, es un valioso libro que describe la historia y costumbres de la población mexica. El frontispicio del documento, escrito para el Virrey de la Nueva España, presenta un plano de la antigua capital az
Este documento es un manuscrito creado para Fray Bernardino de Sahagún, que muestra un plano del recinto ceremonial azteca. Arriba, en dirección Este - pues en los manuscritos se identificaba el Este en el plano superior -, se aprecia la pirámide gem
El culto a la Virgen María se intensificó durante el mandato del Emperador Ze'ra, cuyo reinado abarcó el período de 1434 a 1468. Este personaje estableció un mes del calendario para rendir culto a la Virgen y mandó crear manuscritos y textos ilustrad
Durante la Dinastía Joseon (1392-1910), los artesanos elaboraban piezas de cerámica de color gris; sin embargo, a comienzos del período se crearon bellos diseños de porcelana blanca. La familia dinástica utilizaba este tipo de vajilla que era elabora
Un relicario es un objeto utilizado en las costumbres funerarias de algunos pueblos de África para conservar restos óseos de algún miembro de la sociedad. Este ejemplar, proveniente de la gente Fang de Gabón, fue utilizado para contener restos de un
Este ejemplar es uno de los objetos que identifican generalmente el arte nativo de la cultura Bamana. Esta máscara fue elaborada en metal con incrustaciones de concha de cauri y decoraciones de madera tallada. Su figura representa una abstracción de
Esta máscara de cabeza de mujer es un objeto ritual utilizado por hombres danzantes en una ceremonia particular en la que se rinde honor a la mujer fértil y bella. La sociedad Chokwe es matriarcal de manera que el linaje se transmite a través de la f
Tanto los objetos de cestería como los elementos arquitectónicos constituyen la forma de expresión artística más destacada de la Cultura Tutsi. Este grupo cultural se estableció en los actuales países de Ruanda y Burundi, y fue el fundador del Reino
Los amuletos y talismanes conocidos como "ody" son utilizados por la gente de Madagascar para su protección y para atraer la buena suerte. Esta pequeña escultura tallada en madera de 13.5 cm proviene de las regiones centrales, lugar de los Merina. El