El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Mural de hierro
Manuel Felguérez
México
1961
La obra de Manuel Felguérez se destaca por su geometrismo y gran originalidad, pues no parte de ningún arte anterior ni supone reinterpretar antiguos estilos. Conforme a sus propias palabras, "el arte tiene que ver con su momento", por lo que su obra
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Latas de Sopa Campbell´s
Andy Warhol
Estados Unidos
1962
Andy Warhol es considerado el principal exponente del Arte Pop. La temática que exploró este movimiento artístico fue el impacto de la cultura popular visual en la vida social de los años cincuenta. Los anuncios publicitarios impresos creados de form
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mujer en el baño
Roy Lichtenstein
Estados Unidos
1963
En contraste con las técnicas de pintura utilizadas por los exponentes del Expresionismo Abstracto, como el "dripping" o vaciado de pintura, los artistas Pop como Roy Lichtenstein aplicaban la pintura tratando de imitar el acabado de las técnicas de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cape (Provincetown)
Helen Frankenthaler
Estados Unidos
1964
La artista norteamericana Helen Frankenthaler (1928 - 2011) formó parte del movimiento expresionista abstracto al lado de su esposo Robert Motherwell, con quien estuvo casada entre 1958 y 1971. Su obra es mayormente conocida por su técnica de "drippi
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Dualidad
Rufino Tamayo
México
1964
Esta obra mural fue realizada por el artista oaxaqueño al regreso de su residencia en París. Se ubica en el vestíbulo del entonces inaugurado Museo Nacional de Antropología e Historia, en el Bosque de Chapultepec. De acuerdo al curador del Museo Tama
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obelisco roto
Barnett Newman
Estados Unidos
1965
El artista norteamericano Barnett Newmann creó tres ejemplares de esta singular escultura. Una de ellas se ubica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; la segunda se encuentra en la Universidad de Washington en Seattle; por último, la tercera esc
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sin título
Clyfford Still
Estados Unidos
1965
La pintura de Clyfford Still realizada en los años cuarenta y cincuenta se relaciona con el estilo de pintura de campos de color o "color field", del cual Mark Rothko y Barnett Newman son sus principales representantes. Estos artistas creían en la po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La marcha de la humanidad
David Alfaro Siqueiros
México
1966
Este mural es una de las muestras más importantes y representativas del muralismo mexicano. Se ubica en el Polyforum Siqueiros. "La marcha de la humanidad", en conjunto con los doce paneles exteriores del edificio conforman el mural más grande del mu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Elegía a la República Hispánic
Robert Motherwell
Estados Unidos
1971
En 1936, cuando el artista Robert Motherwell tenía 21 años de edad, estalló la Guerra Civil Española que, a lo largo de tres años, dejó un total aproximado de 700 mil muertes y daños a la población civil a causa de los bombardeos aéreos. Artistas de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Máscara
Christian Lattier
Costa de Marfil
1975
Christian Lattier (1925 - 1978) fue uno de los escultores más originales e importantes de Costa de Marfil. Estudió en Francia en la Escuela de Bellas Artes de París donde descubrió sus raíces africanas, así como su medio artístico distintivo de su tr
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Aus Den Sieben Tagen
Kazuya Sakai
México
1976
Kazuya Sakai fue un inmigrante llegado a México a mediados de los sesenta. Nacido en Argentina y de ascendencia japonesa, Sakai participó intensamente con los artistas del denominado Salón Independiente de 1968, grupo que buscaba explorar nuevos leng
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los que viven en la arena
Graciela Iturbide
México
1978
"No utilizo luces, ni flash o tripié, solo mi cámara". De acuerdo a la artista, su cámara la lleva a conocer a las personas porque la fotografía, dice, es muy subjetiva. Graciela fotografía lo que le sorprende, lo que encuentra y da emoción para foto
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El desempleado
Grupo Suma
México
1978
Entre 1977 y 1982, emergieron en el terreno del arte diversas agrupaciones de artistas y teóricos del arte en México que buscaron renovar el sistema del arte prevaleciente en el país. Estos grupos se preocuparon por la creación de un arte político ta
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Wanjina
Alec Mingelmanganu
Australia
1980
El término "Wanjina" lo utilizan los pueblos Worrorra, Ngarinyin y Woonambal, habitantes de la región noroeste de Kimberley, en Australia occidental, para referirse a sus ancestros espirituales en su representación antropomorfa. De acuerdo a sus cree
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Composición sobre línea recta
Fernando García Ponce
México
1985
La obra de Fernando García Ponce se caracteriza principalmente por la yuxtaposición de diferentes planos, la paleta cromática de colores primarios, composición y equilibrio geométrico como se aprecia en esta obra creada con la técnica de collage. Par
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.