El escultor suizo Alberto Giacometti ha llevado a una abstracción extrema la representación de una cabeza humana en este ejemplar escultórico que se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. La figura cuadrangular fue modelada en yeso y tiene
Esta escultura del suizo Alberto Giacometti refleja sin duda la admiración del artista por las piezas de arte africano. Es probable que el autor haya apreciado las notables figuras de parejas sedentes de las tribus Dogon de Mali durante su estancia e
Este cuadro pertenece a un movimiento de origen alemán denominado "De Stijl", que significa "estilo" en alemán. Éste fue el título de una revista fundada por Piet Mondrian y Theo van Doesburg en 1917. El arte que promovía este grupo de artistas se ba
El título de esta obra es "El truco de las imágenes (Esto no es una pipa)", y es uno de los trabajos más conocidos del pintor. En esta obra, Magritte ha dibujado un objeto tan ordinario como una pipa, ocupando para ello todo el espacio del lienzo, de
Francisco Díaz de León produjo múltiples grabados sobre el tema del campesino y su entorno. En esta imagen, aparece en primer plano la figura de un hombre de campo, y al fondo, una vista de una fachada de un hogar campestre con vegetación alrededor.
Este cuadro de Romero de Torres, artista de la Escuela Española, podría representar su "testamento pictórico", como la crítica de arte ha señalado sobre este pintor catalán. Se trata de un retrato de la modelo María Teresa López con una concepción y
El 17 de septiembre de 1925, después de salir de la Escuela Nacional Preparatoria, Frida Kahlo y su amigo Alejandro Gómez Arias abordaron un camión para regresar a Coyoacán. En el recorrido, el chofer del camión quiso ganar el paso al tranvía, lo que
Este retrato del famoso corredor y crítico de arte Paul Guillaume fue realizado por Kees van Dongen (1877 - 1968), uno de los máximos representantes del Fauvismo en Francia, el año en que Guillaume recibió el listón de la Orden Legión de Honor france
Entre 1929 y 1934, en la obra de Jaime Colson destaca un estilo vanguardista que se acerca al de las pinturas de Giorgio De Chirico y de Pablo Picasso. De Chirico fue el principal exponente de la Pintura Metafísica; él tomó las formas clásicas así co
Esta imagen se ha convertido en un ícono de la clase media norteamericana de las primeras décadas del siglo XX. En ésta se aprecia el retrato de un granjero de edad mayor con su hija, frente a una sencilla casa rural en las afueras de la ciudad. La
Este vitral fue instalado en la nave norte de la Catedral de San Vito en la capital de la República Checa. Fue diseñada por Alfons Mucha, y representa al patrón de los eslavos, San Wenceslaw, Duque de Bohemia, como infante y su abuela, Santa Ludmila
Este cuadro de pequeño formato (24 x 33 cm) es el segundo cuadro más visitado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su tema es "el tiempo", lo cual se percibe a simple vista ya que en este paisaje, quizá de un atardecer, aparecen diversos reloje
En 1927, la artista Emily Carr, impulsada por los artistas del Grupo de los Siete, regresó a ocuparse nuevamente en su pintura. Entre 1928 y hasta el final de sus días tuvo lugar el período de mayor producción artística de la artista donde fortaleció
Esta obra de la artista oriunda de Wisconsin representa una de sus percepciones más personales del desierto de Nuevo México, donde la artista vivió de forma permanente desde 1949 hasta su muerte. Cansada de las vistas de los edificios de la ciudad de
Esta obra forma parte del grupo de esculturas "Pájaros en el espacio" realizadas entre 1932 y 1940 por el artista rumano Constantin Brancusi. De este grupo de esculturas se han identificado a la fecha dieciséis ejemplares. La idea de representar aves