El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Contemporáneo de Niterói
Arquitecto: Oscar Niemeyer
(1996)
Brasil
Este museo ofrece a los visitantes diversas exposiciones temporales de arte contemporáneo nacional y latinoamericano. La estructura cilíndrica del edificio se sostiene en el aire mediante una base cilíndrica de 9m de diámetro y 2 m de altura. Un espejo de agua de 817 m2 de superficie rodea al edificio. El museo tiene 10 plantas y un sótano donde se encuentra un auditorio para 60 espectadores y un restaurante. El edificio, que requirió cinco años de construcción y edificación, fue terminado en 1996 e inaugurado por el entonces alcalde de Niterói. La colección del MAC de Niterói cuenta con 1217 obras de la Colección Sattamini, y un conjunto de 369 obras donadas por diversos artistas que han expuesto su trabajo en las salas del museo. Entre los artistas exponentes se encuentran Abraham Palatnik, Aluísio carbón, Amilcar de Castro, Antonio Dias, Antonio Manuel, Artur Barrio, Carlos Vergara, Meireles, Daniel Senise, Franz Weissmann, Hélio Oiticica, Iole de Freitas João Carlos Goldberg Jorge Duarte, Jorge Guinle, Lygia Pape, Mira Schendel, Raymundo Colares, Roberto Magalhaes, Tunga, Waltercio Caldas, entre otros. El acervo complementa su colección con algunas piezas del artista y curador de la colección del museo Victor Arruda. Las obras de la Colección Sattamini fueron adquiridas por el coleccionista John Leo Sattamini Neto a lo largo de 30 años, y comprende el período de la Pos-guerra y en mayor medida la producción artística de la década de los 80 en Brasil.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Guggenheim
Estados Unidos
Ubicado en la ciudad de Nueva York, este museo fue creado por Solomon R. Guggenheim, un coleccionista de arte que creó la Fundación que lleva su nombre con el propósito de operar un museo público que albergara sus obras de arte. El Sr. Guggenheim consideraba que la abstracción pura en el arte tenía una dimensión espiritual; por tanto, las colecciones privadas que contribuyeron a la consolidación de la colección permanente presentan diversos ejemplos de pintura y escultura del Surrealismo, Impresionismo, Post-Impresionismo, Minimalismo europeo y americano, Post-Minimalismo y Arte Conceptual. El museo de Nueva York comprende así la Colección Thannhauser, la Colección The Panza, Colección The Hilla Rebay, entre otras importantes donaciones de origen privado. La Colección Fundacional de Solomon R. Guggenheim comprende aproximadamente 600 obras adquiridas por el coleccionista, así como por la propia fundación, recuperadas a lo largo de 15 años. Entre las obras más destacadas de la colección se encuentran los trabajos de Kandinsky, cuyas abstracciones caían en la rama del "arte no objetivo" del gusto particular del coleccionista. Bajo la guía de su amigo y artista germano Hilla Rebay, Guggenheim adquirió un gran número de obras representativas de esta corriente. Así mismo, el museo exhibe pinturas de Amadeo Modigliani, Picasso, Chagall y Henri Rousseau, entre otros importantes exponentes del Arte Moderno y Contemporáneo. El Guggenheim Museum tiene sedes en las ciudades de Bilbao, Venecia y Abu Dhabi. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.