El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de Ghana
(1957)
Ghana
Este museo se ubica en la ciudad de Accra y abrió sus puertas el 5 de marzo de 1957, fecha que conmemora la independencia de Ghana. El museo cuenta con tres salas de exhibición principales cuyo acervo se divide en tres temáticas: el pasado del país, sus tradiciones y la cultura artística actual. En la primera sala, se exhiben artefactos y objetos prehistóricos de los primeros habitantes del país; en la segunda sala, se exhiben instrumentos musicales de factura local, ejemplares de atuendos típicos de la región y artefactos sagrados de las tribus de Asante, de los cuales se tiene la creencia que poseen el alma del jefe que tome asiento sobre éstas. En la tercera galería se presentan muestras de escultura y pintura de los artistas pioneros de arte contemporáneo del país. Entre el acervo se encuentran objetos de cerámica, metal, artefactos para la agricultura y la danza tradicional, y una importante muestra sobre el comercio de esclavos en Ghana. Destacan las máscaras "Senfu" provenientes de Costa de Marfil, figuras de madera "Zulu", cabezas de bronce provenientes de Nigeria y figuras talladas del Congo. El museo cuenta con un jardín de esculturas que exhibe ejemplares de artistas contemporáneos del país y extranjeros, así como una sala de conferencias, librería y un laboratorio de conservación.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Palacios reales de Abomey
Benin
Los palacios reales de Abomey conforman uno de los sitios históricos Patrimonio de la Humanidad inscritos en la lista de la UNESCO en 1985. Estas edificaciones fueron construidas por cada uno de los doce reyes que se sucedieron en el trono del reino de Dahomey entre 1625 y 1900. Con la excepción del palacio del rey Akaba, quien edificó su mansión fuera de los muros que cercan el vasto recinto real, cada uno de los sucesores al reino edificó su propio palacio conservando un estilo arquitectónico y estructura similar al de su antecesor. Cada rey siguió al pie de la letra el precepto del fundador del reino de Dahomey, Wegbaja, quien enunció las siguientes palabras: "que el reino debe engrandezca por siempre". El reino de Dahomey fue uno de los más poderosos de la costa oeste de Africa. El área de los palacios comprende alrededor de 47 hectáreas y consiste en diez palacios, algunos construidos sobre otros o al lado de otros anteriores conforme a la sucesión de reyes. Los palacios conformaban el órgano central del reino y el centro de desarrollo de las artes aplicadas y su resguardo. Cada uno de los palacios está conformado por tres patios principales: el interior, el exterior y el privado. En sus muros pueden observarse ejemplos de magníficos bajorrelieves polícromos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Okyeame Poma
Reino de Asante
s. XX
El reino Asante fue uno de los más poderosos de Ghana, y su existencia data del siglo XV hasta nuestros días. Su población ocupó el territorio al norte del país y en las costas donde existen importantes depósitos de oro, lo que posibilitó su riqueza y poder en el siglo XV. Desde el comienzo de esta civilización, el oro fue un material altamente valorado y era símbolo de poder y afluencia. El arte Asante se relaciona estrechamente con la tradición oral, que incluye mensajes en forma de proverbios, historias, leyendas y dichos. Este bastón de mando perteneció a un alto jefe Asante en su función de lingüista. Está decorado en su parte alta con la figura de un gallo y una gallina. Fue tallado en madera y cubierto con hojas de oro, cuya técnica fue ampliamente difundida y practicada para la decoración de coronas reales y otros objetos importantes. La familia real Asante fue la principal patrona del arte, por lo que las obras que comisionaba estaban estrechamente ligadas con mensajes referentes a la gobernanza y el buen comportamiento social. Este bastón representa el proverbio de que "la gallina sabe cuando acontece el crepúsculo, pero permite que el gallo sea quien lo anuncie". Esto proverbio tiene un significado más profundo y se refiere a la confrontación que existe entre la autoridad (el gallo) con la sabiduría de sus ancestros (la gallina), y la necesaria mediación del lingüista para resolver diplomáticamente este conflicto. Este ejemplar se exhibe en el Instituto de Arte de Chicago, y tiene unas medidas de 170.2 x 15.2 x 20.3 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.