El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Arqueológico "Carlos Mercado Ortiz"
(1983)
Ecuador
Este museo se ubica en la Provincia de Esmeraldas en Ecuador, y pertenece a la red de museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión". Está dedicado principalmente a la fase antigua indígena denominada La Tolita, pues sus habitantes se establecieron al norte de Esmeraldas, de manera que el guion curatorial de la exposición del Museo Arqueológico se basa en la información que se ha obtenido sobre esta cultura a partir de las excavaciones y descubrimientos de objetos de barro, piedra y metal recuperados en la zona. El museo fue fundado por el historiador y presidente Julio Estupiñán Tello, quien comenzó personalmente a adquirir piezas para la colección de este museo arqueológico desde la década de los sesenta cuando entonces desempeñaba el cargo de legislador. En 1966, Estupiñán consiguió una asignación presupuestaria para la adquisición de una colección de objetos arqueológicos perteneciente al Sr. Carlos Mercado, por cuya colección el museo recibió su nombre. Esta primera adquisición comprendió un total de 6226 piezas de cerámica y metal. Posteriormente fueron adquiridas las colecciones de Don Arcelio Ramírez y de Don Hugo Centeno, que comprendían importantes ejemplares de tejidos y objetos de uso doméstico. Debido a que las piezas se encontraban en una vitrina poco adecuada para su exhibición, en 1982 se amplió el lugar de exhibición de los objetos y se comenzó, por intercesión de Estupiñán Tello, con el registro y catalogación de piezas. Durante la presidencia de José Sosa Castillo y con el apoyo de la Casa de la Cultura Matriz, el edificio del museo fue ampliado y renovado para conseguir mejores estándares de conservación e iluminación de las piezas. Entre los objetos de la colección del museo se aprecian diversos diseños de cerámica y metal. La pieza más enigmática del recinto recibió el nombre de "Sol de Oro", encontrado en el sitio arqueológico Tolita del Palión, cuya imagen fue tomada como estandarte del Banco Central del Ecuador.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nahím Isaías
Ecuador
Ubicado en el centro de la ciudad de Guayaquil, este museo se ubica en una antigua casona del siglo XVIII de la Plaza de la República. Su nombre se debe a su fundador, el Sr. Nahím Isaías B., antiguo gerente de la institución bancaria Filanbanco. El edificio colonial alberga una colección de más de 2000 obras pictóricas y escultóricas de la Escuela Quiteña, que datan de los siglos XVI al XVIII y una sección de arte republicano del siglo XIX. La exposición permanente "Cosmogonía" ofrece una muestra de esta colección histórica que acerca al espectador a la iconografía del arte colonial a través de cuatro ejes temáticos: agua, fuego, viento y tierra. En ésta se exhiben pinturas de caballete con temas religiosos que muestran el sincretismo de la religión cristiana y la cultura de los antiguos pobladores de la provincia marítima; así también, se pueden apreciar trabajos de orfebrería, textiles y figuras votivas. Por otro lado, la exposición "Vientos de la Ría" ofrece una narrativa de la historia y vida social y cultural de la provincia de Guayaquil entre los siglos XVI al XIX, dentro de la cual se pueden observar artefactos, piezas arqueológicas, objetos de uso común, libros, cuadros y mapas pertenecientes a diversos personajes de la época colonial de la provincia. A través de 10 salas temáticas, el visitante podrá conocer diversas etapas de la vida colonial de Guayaquil, como su fundación, sus fiestas, la vida hacendaria, economía de la región y el paso a la Ilustración, así como biografías de destacados personajes que forjaron la historia de la ciudad, como Francisco Tomala, Alexander von Humboldt y María Chiquinquirá, entre otros. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.