El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Nacional de Bermuda
(1992)
Bermuda
Ubicado en el City Hall Arts Centre de la ciudad de Hamilton, la Galería Nacional de Bermuda conserva la colección nacional de arte y es el museo líder en su ramo en la isla. Cada año, la BNG (por sus siglas en inglés) lleva a cabo tres exhibiciones temporales así como un pequeño número de eventos e instalaciones especiales. Cada dos años, el museo organiza la Bienal Bacardi Limited de arte contemporáneo. Así mismo, la galería tiene una sede alterna ubicada en St. George, que ocupa una histórica casona denominada Bridge House. La BNG se creó a partir de un Acta Parlamentaria en 1982. En sus primeras dos décadas de existencia, la galería ocupó el ala este del City Hall de la Corporación Hamilton. En 1992, la Galería abrió sus puertas con una muestra de la colección de pintura europea conocida como la Colección Watlington, que fue donada a Bermuda por el artista y fundador Hereward T. Watlington (1902 - 1989) en 1989. Una de las condiciones estipuladas en la donación fue que esta colección pudiera ser resguardada bajo los acondicionamientos estándar utilizados en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Esto motivó el desarrollo de la Galería Nacional de Bermuda para ofrecer un ambiente apropiado para la colección permanente. Esta se conforma por tres colecciones: Arte Africano, la Colección Bermuda que data de finales del siglo XVII a la época actual, y la mencionada Colección Watlington.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo etnográfico de Porto Novo
Benin
Ubicado en una antigua casona colonial en la ciudad capital de Porto Novo, este importante recinto cultural fue el primer museo histórico del país y su existencia responde al compromiso del gobierno de Benin con sus raíces étnicas. Uno de los principales instigadores de la creación de este museo fue el etnógrafo Gilbert Rouget, que fue un importante estudioso de las canciones y bailes de la comunidad Yoruba durante el reinado de Gbéfa en la década de 1950. El museo exhibe en la entrada principal una imponente portada tallada en madera proveniente del antiguo palacio de Kétou. La segunda planta de este museo está organizada temáticamente en torno a los conceptos del nacimiento, la vida y la muerte en la cultura Yoruba. Entre los objetos que se pueden apreciar en este espacio están instrumentos musicales labrados, objetos rituales, juegos de Fa, armamento y textiles. La primera planta del recinto exhibe una importante colección de máscaras de la ceremonia Guelede del pueblo Yoruba de 200 años de antigüedad....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Casco-máscara sande
Cultura Mende
s. XIX
El término "Sande" identifica a una asociación de mujeres de la Cultura Mende, la cual se sitúa entre los países de Liberia, Sierra Leona y Guinea. Esta agrupación se dedica a instruir e introducir a las niñas Mende en la edad adulta. Este tipo de cascos presenta un diseño de máscara en su frente; son diseñados y pertenecen a las mujeres que danzan una especie de rito iniciático después de pasar por un período de retiro o aislamiento. En este período, las mujeres simbólicamente "mueren en Sande", es decir que su anterior "yo" deja de vivir para renacer en la edad adulta. Los cascos de Sande consisten en una pieza de madera liviana tallada. Su diseño se divide en tres partes: el cuello, decorado con collares; la cabeza, cuyos ojos se pueden apreciar entre abiertos o cerrados; y el tocado, que se asemeja a los peinados que usan las mujeres adultas y pueden ser tanto trenzas como recogidos altos. En algunos de estos tocados se pueden advertir figuras de serpientes, flores, crestas o coronas que aluden simbólicamente a los proverbios de la tradición oral de los Mende. En este ejemplar se identifica la cabecilla de un ave que sobresale del cabello recogido en alto. Tanto el peinado como los collares aluden a la belleza y la salud que ostentará la mujer durante su etapa adulta. La boca aparece parcialmente cerrada lo que sugiere seriedad y silencio. Este ejemplar de Sande forma parte de la colección de arte africano de la Galería Nacional de Bermuda. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.