El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Alejandro Otero
(1990)
Venezuela
Ubicado en el Complejo Cultural La Rinconada al suroeste de Caracas, el Museo Alejandro Otero está dedicado a la vida y obra de este artista venezolano. Conforma además un espacio que presenta innovadoras propuestas del arte contemporáneo nacional e internacional. Su colección comprende un total de 284 obras de 105 artistas nacionales y extranjeros, entre las que se encuentran artes gráficas, textiles, artes del fuego y petroglifos, pintura y escultura, así como un total de 49 obras de Alejandro Otero. El museo resguarda el archivo personal del artista que consta de documentos escritos y material fotográfico. La mayor parte de la colección representa un amplio espectro del Arte abstracto y otras vertientes producidas en la década de los noventa en Venezuela y otros países latinoamericanos. La historia del museo se remonta a la década de los ochenta cuando el Instituto Nacional Hipódromos (INH) buscaba un lugar apropiado para resguardar su patrimonio artístico. Así surgió en 1983 el Museo de Arte La Rinconada, en el año bicentenario del natalicio de Simón Bolívar. En 1990, el INH entrega la tutela del museo al Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela, la cual decidió conformar la Fundación Museo de Artes Visuales de La Rinconada. El 14 de agosto de ese mismo año se renombró el organismo con el nombre del artista venezolano tras su muerte repentina. El museo ofrece a sus visitantes un Centro de documentación Alejandro Otero conformado por una biblioteca y una hemeroteca. Entre las obras que custodia el MAO provenientes de la colección del INH figuran piezas de Armando Reverón, Tovar y Tovar, Arturo Michelana, Héctor Poleo, Antonio Herrera Toro, entre muchos artistas más.

Página del Museo Alejandro Otero

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería Nacional de Zimbabwe
Zimbabwe
Esta Galería de arte, situada en la ciudad de Salisbury, fue creada por un Acta Parlamentaria en 1952. El museo fue hecho posible gracias a la donación de 30 mil libras de Sir James McDonald, específicamente destinada a "la creación de una galería y museo de arte en la ciudad de Salisbury, Southern Rothesia, para el pueblo de la colonia". Sir Stephen Courtauld presidió la directiva de esta institución desde su creación hasta 1962. El primer director de esta galería fue Frank McEwen, quien organizó la exhibición inaugural de la galería con obras en préstamo de la Galería Nacional de Londres, el Museo de Louvre y la Tate Gallery, entre otras. Durante sus primeros diez años de existencia, McEwen emprendió la tarea de crear una colección permanente para el museo con obras de los diversos períodos artísticos de Europa, un acervo de arte africano y de Oceanía. Se abrió un taller para artistas locales cuya obra sería presentada en la Exhibición Anual de la Galería y, de esta forma, la galería nacional entonces llamada Rhodes National Gallery comenzó a formar su acervo permanente. La adquisición de obra nacional comenzó a ser de primera necesidad debido a la proclamación unilateral de independencia de Gran Bretaña, puesto que en este contexto político ya no fue posible el préstamo de obra desde Europa. La galería entonces comenzó a adquirir obras de arte de Sudáfrica y otros países vecinos. La Galería Nacional tiene tres sedes más en las ciudades de Harare, Butawayo y Mutare. En la actualidad, la colección permanente del museo consiste en aproximadamente 6 mil piezas entre las que se encuentran ejemplares de los antiguos maestros del arte europeo, una importante colección de arte contemporáneo de artistas de Zimbabwe, y Arte Africano. La colección de arte europeo proviene principalmente de la donación de Sir Stephen Courtauld y de R. H Whitwell, en tanto que la colección de arte africano proviene principalmente de las adquisiciones directas del museo realizadas por el propio director McEwen. El museo edita año tras año una importante revista de Arte Contemporáneo denominada "Artlife", y lleva a cabo una exhibición anual que permite la interacción y promoción de nuevas personalidades del arte en el país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.