El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Botero
(2000)
Colombia
La historia de este museo comenzó en el año 2000 cuando el artista Fernando Botero donó al Banco de la República una colección de arte de su autoría, así 85 obras de diversos artistas modernos y contemporáneos internacionales. Con este acervo abrió sus puertas el Museo Botero el 1ero de noviembre del 2000. El edificio donde tiene lugar la colección se ubica en el Centro histórico de Bogotá, en el barrio de La Candelaria. La casona colonial que aguarda el museo funcionó hasta mediados del siglo XX como Arzobispado de la ciudad. Esta fue reconstruida por el Banco de la República, pues fue incendiada a principios del siglo XX por las guerrillas que desató el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. La renovación y adecuación de la casona para funcionar como museo fue llevada a cabo por el Banco de la República y la curaduría estuvo a cargo del mismo Botero. El museo se divide en dos secciones: en el lado oeste se exhiben las 123 piezas del maestro Botero, entre las que se hayan esculturas, pinturas y grabados. En ellas se aprecian los rasgos más característicos del estilo del pintor, como las formas voluminosas y los detalles imprevistos, y fueron creadas todas ellas en las últimas décadas del siglo XX. En la siguiente sección del museo, se exhibe la colección internacional que abarca obras de artistas destacados como Camille Corot, Picasso, Renoir, Monet, Dalí, Giacometti y Barceló.

Página del Museo Botero

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte del Banco de la República
Colombia
La colección de arte de este museo, perteneciente al Banco de la República, cuenta con más de 5000 obras de artistas nacionales, latinoamericanos y europeos que datan de entre los siglos XV y XXI. Ubicado en el edificio de la Casa de la Moneda de Bogotá, la colección se presenta a través de cinco curadurías en donde se plantean diversos acercamientos a la historia del arte nacional e internacional. La colección inició en el año de 1957 con la adquisición de tres obras fundamentales del arte moderno de Colombia, las cuales son "Ángel volando en la noche" de Cecilia Porras, "Mandolina sobre silla" de Fernando Botero, y "El Dorado #2" de Eduardo Ramírez Villamízar. Entre los objetivos del museo se planteó impulsar el arte de nuevos artistas ganadores de los salones de arte, quienes se convirtieron en representantes de la historia artística del país. Con la adquisición de una serie de acuarelas del artista británico Edward Walhouse Mark se inició la colección de "Viajeros del siglo XIX", lo cual abrió un nuevo capítulo en la historia de la colección del Banco de la República, que desde entonces internacionalizó su catálogo. En el museo se pueden apreciar obras de artistas mexicanos como José Luis Cuevas y Manuel Felguérez. A través de dieciséis salas se exhiben cerca de 600 obras de diversos períodos históricos, que se muestran contrapuestas para crear diversas relaciones temáticas y estéticas entre ellas. De esta manera, se pueden encontrar paisajes de Paul Gauguin con paisajes del colombiano Andrés de Santa María y del paisajista brasileño Vic Muniz. En la segunda sede del museo, ubicada en la Casa de la República, en la nueva Biblioteca Luis Ángel Arango se exhiben obras de artistas contemporáneos a partir de la década de 1980 hasta la primera década del siglo XXI. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.