El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Imperial
(1940)
Brasil
El Museo Imperial tiene lugar en el Palacio Imperial de Petrópolis, residencia de verano del Emperador Pedro II de Brasil (1825 - 1891) construida entre 1845 y 1862. Tanto este emperador como su padre, Pedro I (1798 - 1834), fueron grandes patrocinadores del arte y enriquecieron la colección imperial traída desde Europa por Juan VI de Portugal (1767 - 1826). El museo se ubica en el centro histórico de la ciudad de Petrópolis, en el Estado de Río de Janeiro. Pedro II de Brasil heredó la hacienda Córrego Seco comprada por Pedro II ante su admiración por el paisaje de clima templado de este lugar. El diseño del palacio es de estilo neoclásico, y a partir de su construcción se promovió la colonización del área a la redonda que conformaría la actual ciudad de Petrópolis. En la época republicana, la propiedad fue ocupada por el Colegio de Notre Dame de Sion y posteriormente por la Escuela de San Vicente de Paula. En 1943, el palacio se transformó en museo por decreto del entonces presidente Getúlio Vargas. El museo conserva gran parte de su decoración interior y mobiliario original, lo cual brinda una amable ambientación para el público asistente. El acervo del Museo Imperial comprende alrededor de 7800 piezas que datan de los siglos XVIII y XIX, distribuidas en diversas categorías como alfarería, armas, cristales, esculturas, heráldica, indumentaria, insignias, instrumentos musicales, mobiliario, numismática, porcelanas y obras de arte como óleos y acuarelas de importantes exponentes del arte del siglo XIX de Brasil. Así mismo, el museo resguarda las colecciones del extinto Museo Histórico de Petrópolis.

Página del Museo Imperial

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Antonio Parreiras
Brasil
Este museo de arte está dedicado a la conservación, promoción e investigación del trabajo del artista Antonio Parreiras (1860 - 1937), uno de los principales paisajistas del siglo XIX de Brasil. El MAP ofrece además una gran colección de arte brasileño de los siglos XIX y XX, así como una colección de arte internacional de los siglos XVI, XVII, XIX y XX. Es el primer museo de arte del Estado de Río de Janeiro y el primero dedicado a la memoria de un artista. El museo tiene su sede en la antigua residencia del artista donde vivió con su familia hasta su muerte, denominada como el Palacio Tiradentes construido en 1895. Su colección se conformó a partir de la adquisición de la obra de Parreiras por parte del Estado, así como por la generosa donación de la familia del artista después de su muerte. En el museo se pueden apreciar ejemplos de la plástica nacional de siglo XIX que abarcó principalmente el paisaje, la pintura de género, retratos, desnudos femeninos y pintura histórica. Destaca dentro de la colección la obra poética de Antonio Parreiras, creada entre 1883 y 1937. A esta colección inicial se sumaron otras obras de arte pertenecientes al antiguo Departamento de Difusión Cultural, que integra obras de los siglos XIX y XX presentadas en los Salones de Bellas Artes del Estado. Se incorporaron al museo treinta y nueve obras de artistas extranjeros de la colección personal del historiador y periodista Alberto Lamego en 1951. La museología del MAP está dispuesta de manera cronológica. El Palacio Tiradentes fue declarado Patrimonio Histórico por el Instituto de Patrimonio Artístico e Historia Nacional en 1967....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.