El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de América
Arquitectos: Luis Moya y Luis Martínez Feduchi
(1941)
España
Ubicado en Madrid, España, este museo fue creado con el fin de reunir las colecciones de arqueología y etnología americanas para ser apreciadas y estudiadas, de una manera atractiva y comprensible, tanto por especialistas como por el público general. El museo tenía lugar en el Museo Arqueológico Nacional, donde residió entre 1944 y 1965 hasta que se trasladó a su sede actual. El edificio fue concebido en un estilo neocolonial; su torre recuerda a las iglesias barrocas americanas y el edificio se dispuso en un estilo conventual, de manera que hiciera una referencia directa a la labor misionera de España en América. La colección del Museo de América está conformada por 25 mil objetos de origen precolombino, etnográfico y colonial. Algunas piezas provienen del Real Gabinete de Historia Natural fundado a mediados del siglo XVIII. A éste se incorporaron piezas procedentes de las primeras excavaciones arqueológicas realizadas en el Nuevo Mundo, llevadas a cabo por Carlos III. Estas piezas fueron trasladadas el antiguo Museo Arqueológico y después a su sede actual. Por medio de donaciones y nuevas adquisiciones ha aumentado considerablemente la colección en la segunda mitad del siglo XX. El acervo de Arte Precolombino está conformado por piezas provenientes de distintas culturas de Centroamérica y Sudamérica como la maya, olmeca, inca, taína, nazca, quimbaya, entre otras. Entre la colección de "América Colonial" se pueden apreciar retratos de la élite Novohispana y algunos ejemplos de las denominadas "Pintura de castas", que ejemplifican las mezclas raciales y las relaciones sociales del México Virreinal.

Página del Museo de América

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Arocena
México
Este museo, ubicado en la ciudad de Torreón, estado de Coahuila, comprende una colección de 300 obras de arte virreinal, europeo y mexicano que adquirió la familia Arocena a lo largo de un siglo. Así también, este museo, que toma por lugar la casona del antiguo Casino de La Laguna creada en 1910, dedica una sala a la historia regional de su población. La remodelación del recinto estuvo a cargo de la Constructora Arquitectos Asociados, S.A. de C.V. La historia de la colección comenzó con la adquisición de obras de origen europeo y nacional por parte de Zenida Arocena en 1878, quien fue la hija del empresario vasco Rafael de Arocena y Arbide. Este inmigrante europeo se estableció en La Comarca Lagunera y trajo con él una semilla de algodón de Norteamérica, con la cual comenzó a desarrollar el cultivo de esta planta. Esta actividad fortaleció la economía de la región con el paso del tiempo. En la actualidad, la Fundación E. Arocena conserva cerca de 2 mil obras de arte y colabora en diversos programas culturales de La Comarca. En la sala de México Virreinal, se pueden apreciar obras realizadas en el país entre los siglos XIV y XVIII; particularmente interesante es un retrato realizado por uno de los mejores exponentes del Barroco mexicano, Miguel Cabrera. Por otro lado, en la sala de Arte Europeo se aprecian diversas obras en las que se refleja la evolución estilística de los períodos gótico, renacentista y manierista; sobresalen obras de Esteban Murillo y Francisco de Zurbarán. En la última planta del edificio se encuentran las salas "México en el tiempo" y "Crónica de La Laguna", en las que se presentan diversos objetos como artes decorativas, figuras prehispánicas, mapas y fotografías que narran la historia de la región. Dentro del museo se puede visitar la Casa Arocena como parte de la colección histórica del museo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.