El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de las Intervenciones
(1981)
México
Este recinto histórico, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los cinco museos que custodia el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La temática central del museo comprende las distintas injerencias por parte de los gobiernos de Estados Unidos, España y Francia en los asuntos internos del país entre 1825 y 1916. Estas intervenciones propiciaron agravios a la nación como la intriga política, el chantaje diplomático y finalmente la intervención armada, que tuvo como objetivo al despojo territorial del país y la imposición de una monarquía extranjera. El museo ocupa el Ex Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco, por lo que además de su colección histórica permanente, el mismo edificio forma parte del discurso museológico. En este lugar habitó la orden dieguina, una de las ramas de los franciscanos, por más de 300 años, por lo que a través de algunas de sus salas pueden apreciarse los espacios de uso cotidiano de los frailes como el refectorio, la sacristía, la huerta, capilla y las celdas. Entre 1846 y 1848, este lugar sirvió como fortaleza ante la invasión norteamericana. Por su valor histórico y patrimonial, en 1869 el edificio fue declarado monumento nacional por el entonces presidente Benito Juárez. La colección histórica del recinto alberga litografías, banderas, armas, muebles y accesorios civiles y militares. A lo largo de diez salas, se explica cronológicamente los procesos históricos y las intervenciones armadas del país, que comienza en la Sala Introductoria, seguida de las Salas de Independencia, la Intervención española de 1829, la Intervención francesa o "Guerra de los pasteles" de 1838-1839, la Intervención norteamericana de 1846-1848, la Intervención francesa de 1862 - 1867, la República Restaurada, el Porfiriato, la Revolución y la Intervención norteamericana de 1914 -1916.

Página oficial del Museo Nacional de las Intervenciones

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Regional de Magallanes
Chile
Este museo, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Punta Arenas, conserva una importante colección arqueológica, etnológica y de ciencias naturales. El edificio que alberga la colección fue construido entre 1903 y 1906, que por sus singular estilo neoclásico así como por sus bellos jardines fue declarado Monumento histórico en 1974. La mansión perteneció a la familia Braun Menéndez y fue donada en la década de los ochenta a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), entidad encargada de la organización y gestión de catálogos y colecciones de los museos nacionales de Chile. En el año de su apertura, MRM recibió la colección del Museo de la Patagonia, que funcionaba desde 1969, para reunir bajo un mismo techo este rico patrimonio histórico de la región. En la actualidad, el museo alberga una gran colección de mobiliario y objetos provenientes de la época de oro de Magallanes, las cuales se exhiben en las Salas de Época. A través de la colección arqueológica y etnográfica, acompañadas por archivos fotográficos, se presenta una exhibición histórica que comienza desde el poblamiento humano o período Paleoindio de la región hasta la consolidación de la ciudad actual. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.