El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Dolores Olmedo Patiño
(1994)
México
Este recinto fue, desde la época colonial, una bella ex hacienda ubicada en la Delegación Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. La Sra. Dolores Olmedo Patiño adquirió en 1962 esta propiedad donde vivió hasta su muerte, y en 1994 abrió sus puertas al público. Este museo contiene la más grande colección de obras de quien fuera su gran amigo "el Maestro" Diego Rivera, como ella le llamaba. Entre la colección de Doña Lola se encuentran también 27 obras de Frida Kahlo y 372 piezas expuestas de arte prehispánico, que el mismo Diego le sugirió coleccionar. Pavorreales, gansos y perros xoloitzcuintles resguardan los jardines de este lugar.

Página del Museo Dolores Olmedo

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Leopold
Austria
Este museo se ubica en el corazón de Viena y conserva la colección del artista austriaco Egon Schiele más grande del mundo. Las obras de arte que se pueden apreciar en este museo representan el arte último del "fin de siècle Vienna" o "fin de siglo vienés" y la entrada del Modernismo en la capital austriaca. La colección está conformada por importantes obras maestras de Gustave Klimt, Oskar Kokoschka, Richard Gerstl, Koloman Moser, entre muchos otros más, cuyas obras representan la transición del arte historicista del anterior Imperio Austrohúngaro al "Modernismo austriaco". Así también, el Museo Leopold se enfoca en presentar ejemplos de arte del período de entreguerras, así como a artistas de la segunda mitad del siglo XX como Albin Egger-Lienz, Anton Kolig y Herbert Boeckl, entre otros. La colección, que actualmente comprende aproximadamente 5 mil piezas artísticas, exhibe una sala de arte decorativo de finales del siglo XIX para exponer a las obras en su contexto histórico. El museo fue creado por el Dr. Rudolf Leopold y su esposa, la Dra. Elizabeth Leopold en 1994. Su interés nació de una visita al Museo de Historia del Arte de Viena cuando el Sr. Rudolf apenas era un joven estudiante. A partir de este momento, el fundador del museo decidió estudiar historia del arte y formar una colección privada. No obstante el Dr. Leopold buscaba adquirir obras de los grandes maestros del arte renacentista, el elevado costo de los cuadros fue un impedimento para crear su colección, por lo que comenzó por adquirir obras del siglo XIX. Cuando conoció al artista Egon Schiele, comenzó su afición por el arte moderno y la obra de este artista en particular. Gracias a ello, la obra de Schiele fue mayormente reconocida a nivel mundial....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Perro de terracota
Culturas de Occidente
200
Este tipo de figuras de cerámica provienen de las culturas del occidente de México. Se encontraron en las tumbas de tiro, que son cámaras subterráneas excavadas a diversos metros de profundidad, a las cuales se desciende por un pozo o "tiro". Una tumba podía contener varias cámaras para colocar los restos mortuorios. Según la cosmovisión de las culturas de occidente, el perro conducía a su amo al morir para llegar al mundo de los muertos, denominado "Mictlán", y le ayudaba a atravesar un río mítico denominado "Chiconahuapan" que significa "río de las nueve corrientes". Las figuras de perro están modeladas y decoradas con incisiones y un fino pulido, representan al perro xoloitzcuintle, originario de México, en diversas actitudes: dormido, jugando, madres amamantado a sus cachorros, etc. Algunas piezas son contenedores de líquidos, cuyos caños son las colas del animal. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.