El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Mucha
(1998)
República Checa
Ubicado en la ciudad de Praga, este museo está dedicado a la vida y obra del artista checo Alphonse Mucha (1860-1939). El edificio que alberga este gran acervo es el Palacio Barroco Kaunicky, localizado en el centro histórico de la capital. El museo exhibe más de 100 obras de autoría del artista entre pinturas, fotografías, dibujos, pasteles, litografías, así como mobiliario y documentos personales del artista, quien es mayormente conocido por sus pósters creados para Sarah Bernhardt y su firma de moda parisina de finales del siglo XIX. El museo fue creado por la Fundación Alphonse Mucha, que es una institución sin fines de lucro dedicada a las preservación y conservación del Mucha Trust Collection, la cual comprende más de 3 mil objetos de pertenencia y obras de autoría del artista checo. La primera sala del museo exhibe una selección de páneles decorativos creados a finales del siglo XIX. Esta serie de litografías son las más reconocidas y, curiosamente, en el tiempo de su ejecución fueron adquiridas a un costo bajísimo. Estas tenían un propósito decorativo para cualquier interior de casa-habitación. En la sala siguiente se exhiben dos impresiones originales de "Gismonda", con las cuales el artista se dio a conocer y su trabajo adquirió fama. Posteriormente se exhiben cuadros al óleo del pintor, los cuales representan las aspiraciones menos conocidas de Mucha. En el museo es posible apreciar una ambientación del estudio del artista que se ubicaba en la calle de Val-de-Grace en París, donde trabajó antes de instalarse definitivamente en Praga.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Lalique
Francia
Este museo está dedicado a la obra del artista y diseñador René-Jules Lalique. Si bien existen otros museos que exhiben las creaciones de joyería Lalique en Lisboa, Hakone y Alsacia, este recinto situado en París se centra en la labor creativa del artista francés que abarcó diversos campos del arte y la cultura urbana como diseño de interiores, arquitectura, cristalería y perfumería. La colección se exhibe en torno a cinco ejes temáticos: joyería; dibujos, donde se exhiben los diseños de Lalique en papel sobre los cuales se crearon sus diseños de joyas; botellas de perfume, en donde se exhiben aproximadamente 230 botellas de la colección de Silvio Denz, director del museo y la compañía Lalique; vidrio, donde se exhiben algunos diseños presentados por Lalique en la Exhibición de Artes Industriales y Decorativas de París en 1925; y por último, se muestra el proceso de manufactura de las piezas de cristal a través de un muro de pantallas. El museo se ubica en una antigua fábrica de vidrio conocida como Hochberg Glassworks que funcionó entre los siglos XVIII y XIX. El diseño del museo creado por la Agencia Wilmotte, en asociación con los arquitectos Chiodetti y Crupi, debía respetar la arquitectura del anterior edificio que fue declarado como monumento histórico en 1996. Además de fotografías y piezas originales del artista, el museo presenta un video de la Exposición Universal de París de 1900, fecha que marcó el éxito de René-Jules Lalique. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Póster para "Gismonda"
Alphonse Mucha
1894
"Gismonda", del autor Victorien Sardou, fue una obra teatral de cuatro actos que se estrenó en el otoño de 1894 en el famoso Teatro del Renacimiento, en la ciudad de París. La actriz Sarah Bernhardt desempeñó el papel de actriz y co-directora del evento. Este póster fue realizado por Alphonse Mucha en ese año para promover la nueva producción de la obra que se estrenaría el año siguiente. En la imagen se aprecia un retrato de la actriz vistiendo un atuendo bizantino, con brocado dorado, y un tocado de orquídeas decorando su cabeza. En su mano derecha, la actriz sostiene un racimo de palmas. Este vestuario fue utilizado por la actriz durante el penúltimo acto de la obra, en el momento clímax de la historia cuando su personaje se une a la procesión del Este. El retrato de cuerpo completo de la actriz destaca la belleza y elegancia de su personalidad más que representar sus rasgos físicos reales. El "estilo Mucha", como singularmente se le denominaba, consta de finas líneas alargadas que dan forma a las figuras de su obra. El color pastel es utilizado en casi todos sus dibujos, pues brinda luminosidad a sus figuras además que define un sutil y elegante acabado. Este póster fue apreciado tanto en Europa como en América no solo porque fue presentado en la exhibición individual del artista en Brooklyn, sino porque que la actriz Sarah Bernhardt tenía tanto gusto por él que lo utilizó para promocionar su obra los siguientes dos años. Esta impresión, realizada por Lemercier de París, se exhibe en el Museo Mucha y tiene unas dimensiones de 216 x 74.2 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.