El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Moderno "André Malraux"
Arquitecto: Guy Lagneau
(1845)
Francia
Este museo se ubica en la ciudad de Le Havre, fundado por el anterior ministro de Relaciones Culturales de Francia André Malraux en 1961. Se trata del primero museo de la ciudad francesa portuaria, de modo que forma parte de la historia de esta ciudad patrimonio de la humanidad. El edificio del museo fundado en 1845, creado por el Arquitecto Charles Fortuné Brunet-Debaines, fue destruido en la Segunda Guerra Mundial. En la década de los 50 se llevó a cabo una nuevo proyecto que contempló nuevos espacios y servicios para el público, como cafetería, bodegas, salas de conciertos y lecturas y librerías.. El nuevo espacio fue inaugurado por el entonces ministro de Relaciones Culturales de Francia André Malraux en 1961. En 1993, el edificio fue remodelado por los arquitecto Emmanuelle y Laurent Beaudouin, cuyo diseño conforma la fachada actual del edificio. El MUMA es reconocido por su colección de arte moderno que comprende una etapa artística desde finales del siglo XIX y el siglo XX. El museo conserva una de las más grandes colecciones de cuadros de los Impresionistas, la cual llegó al museo a través de la donación más importante del museo por parte de Heléne Senn-Foulds, cuyo abuelo, Olivier Senn, fue un gran aficionado de este movimiento artístico. Se sumaron a la colección permanente algunos trabajos provenientes del estudio de Eugéne Boudin, así como una escultura del artista Henri-Georges Adam, titulada "La señal" situada a la entrada del museo y que se conjuga con el paisaje marítimo de la ciudad. En la actualidad, el museo destaca por su luminosidad y diseño de cristal que lo convierten en obra maestra de la arquitectura moderna.

Página oficial del Museo de Arte Moderno André Malraux

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Bellas Artes
Paraguay
Este museo de arte fue inaugurado por Juan Silvano Godoy (1850 - 1926), intelectual de la época en la reconstrucción nacional de Paraguay de la posguerra. El Museo Nacional de Bellas Artes de Paraguay tomó como modelo al Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Su colección fundacional abarca la colección privada del mismo Juan Silvano Godoy, quien convirtió su colección privada en pública a través de este museo. Godoy comenzó a crear su colección durante su destierro en Buenos Aires con el asesoramiento de Eduardo Schiaffino, fundador del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, y del coleccionista Aristóbulo del Valle. Godoy adquirió diversas piezas en subastas de arte y en galerías profesionales como Witcomb en la capital argentina. Durante sus viajes a Europa también adquirió obras de las escuelas modernas europeas, algunas directamente en el taller del artista, así como obras de artistas británicos y estadounidenses. Incorporó a su colección obras de maestros antiguos y cabezas de mármol de factura romana. En su natal Paraguay adquirió obras de artistas locales como Pablo Alborno, Carlos Colombo y Juan Samudio, y de artistas extranjeros como Alfredo Berisso, de Argentina, y Teófilo Castillo, del Perú. El Museo Nacional de Bellas Artes funcionó como museo estatal a partir de la década de los treinta, y su acervo alcanza la década de los cuarenta de la plástica paraguaya, a parte de la colección nuclear de Godoy. El guion curatorial del museo presenta las distintas etapas evolutivas del arte en Paraguay, desde la implementación del sistema de aprendizaje del arte a través del antiguo Instituto Paraguayo en el siglo XIX hasta la época moderna. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.