 |
Cráneo de Jerichó
Período Neolítico (7000 a.C.) Inglaterra |
Jericho es un asentamiento del período Neolítico donde se encontró una serie de cráneos humanos cubiertos de estuco y pintados, con incrustaciones de concha en los orificios oculares. Este ejemplar tiene un tipo de conchas llamadas "cauri", que ciertas culturas antiguas las relacionan con la fertilidad. Algunos curadores del Museo Ashmolean, que es donde se exhibe esta figura, consideran que posiblemente este cráneo es un primer retrato humano o una forma de veneración ancestral. Fue encontrado por la Arqueóloga Dame Kathleen Kenyon en 1955. |
|
|
 |
|
|