El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de Arte de Cataluña
Arquitectos: Eugenio P. Cendoya, Enric Catà y Pere Domènech i Roura
(1934)
España
El museo se ubica en el Palacio Nacional, construido sobre el monte Montjuic, creado para albergar la Exposición Internacional de 1929. El edificio de aproximadamente 50 mil m2 de construcción, fue diseñado con un estilo neoclásico; la gran cúpula que corona el monumento fue inspirada en la Basílica de San Pedro, mientras que sus cuatro torres retoman el diseño de la Catedral de Santiago de Compostela. Desde el año de su fundación, el museo reúne una gran colección de arte medieval, entre pintura mural y de tabla de estilo románico - la más numerosa y antigua del continente-, arte gótico, obras del modernismo catalán y fotografía. En 1995, el museo agregó a su nombre original el título de "museo nacional", bajo el cual se agregó la colección de los fondos estatales, y unificó el Museo de Arte Moderno, el Gabinete Numismático de Cataluña, el Gabinete de Dibujos y Grabados y la Biblioteca de Historia del Arte en un solo recinto. La remodelación del inmueble fue diseñado por la arquitecta Gae Aulenti en ese mismo año. La historia de su colección se remonta al año de 1880, cuando fue inaugurado el Museo Provincial de Antigüedades en la Capilla de Santa Ágata. En este momento comenzó la recuperación de objetos desde el pasado renacentista hasta el siglo XIX. Posteriormente, la colección pasó a formar parte del Museo de Arte y Arqueología al que se agregaron los descubrimientos de la pintura mural románica, por parte de Josep Puig i Cadafalch, en 1907. En 1932, el museo realizó la compra de la colección más importante del país al Sr. Lluís Plandiura, conformada por pinturas, esculturas y objetos arqueológicos. A ésta se agregó la colección de Francesc Cambó de Arte Medieval en 1949, cuya aportación enriqueció en gran medida la colección.

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Vista interior del Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Vista interior Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Vista exterior del Museo Nacional de Arte de Cataluña.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Hagia Sofía
Turquía
Hagia Sophia, que significa "Santa Sabiduría" en turco, es el tercer edificio erigido en el mismo lugar, diseñado hacia el siglo IV d.C. por los antiguos arquitectos romanos Anthemios e Isidoro. Su construcción fue ordenada por el antiguo Emperador Romano Justiniano, que de acuerdo a la leyenda, él pudo ver en sueños la construcción del templo terminado. Se decía en su tiempo que el edificio era tan grande y majestuoso, que necesitaba de la gracia divina para sostenerse por sí solo. La magna cúpula central del edificio tenía el propósito de parecer como si estuviera suspendida del cielo. Durante 916 años Hagia Sophia fue una basílica cristiana hasta que tras la conquista de Estanbul, actual capital de Turquía, el Sultan Mehmed lo convirtió en una mosquita. Sirvió como tal a los fieles musulmanes hasta que en 1935, el templo se abrió al público como museo. Al interior de la antigua basílica cristiana es posible observar en las cúpulas los antiguos mosaicos bizantinos con fondos dorados que enmarcaban al Deisis y Theotokos, es decir, las imágenes de Dios y la Virgen entronada de acuerdo a la imaginería medieval. La colección del museo comprende, además de sus pinturas murales, pisos marmoleados y mosaicos, un gran conjunto de íconos y objetos de culto, objetos fúnebres de tumbas antiguas y objetos de piedra. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.