El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Los Angeles County Museo de Arte
Renzo Piano Building Workshop.
(1965)
Estados Unidos
El "LACMA" (por sus siglas en inglés), es el museo más grande del oeste de Estados Unidos. Se ubica en la costa de Carolina del Sur, entre el mar y el centro de la ciudad, en el Hancock Park. El museo comprende una vasta colección conformada por 120 mil objetos que datan desde la antigüedad, y abarcan todos los períodos artísticos del hombre de diversas áreas geográficas, enfatizando así la gran diversidad cultural de la población estadounidense. Conserva piezas artísticas de origen asiático, latinoamericano, prehispánico y una de las más grandes colecciones de Arte Islámico del mundo. La historia del museo se remonta a las raíces del antiguo Museo de Historia, Ciencia y Arte de Los Angeles, que se estableció en 1910. Posteriormente, en 1961, el LACMA se deslindó de la institución y fue dedicado al ramo del arte. El campus del museo comprende diversos edificios adquiridos a lo largo de su historia, entre los que destacan el edificio Ahmanson, que desde su fundación albergó la colección permanente del museo, el edificio Hammer, en donde se llevaron a cabo las primeras exposiciones especiales, y el Teatro Bing, donde tenían lugar los programas para el público. Posteriormente se agregaron el edificio Anderson, que fue renombrado como el edificio Arte de las Américas en el 2007, el cual albergó la colección de Arte Moderno y Contemporáneo desde 1986. El Pabellón de Arte Japonés fue creado por Bruce Goff en 1988, y la más importante trasformación del campus, que incluyó la creación del Museo de Arte Contemporáneo Amplio, corrió a cargo de Renzo Piano Building Workshop.

Los Ángeles County Museo de Arte

Vista exterior del Los Angeles County Museo de Arte

LACMA Lights

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Fogg
Estados Unidos
El Museo Fogg es el más antiguo de los museos de la Universidad de Harvard, entre los cuales están el Museo Busch-Reisinger y el Arthur M. Sackler. En la actualidad los museos están reunidos en un mismo edificio, cuya obra fue realizada por Renzo Piano Building Workshop. El Museo Fogg conserva una amplia colección artística, que abarca desde el período de la Edad Media hasta arte europeo y americano contemporáneo. Se concentra en la producción artística occidental y comprende trabajos de diversas técnicas y materiales como fotografía, pintura, escultura, artes decorativas y dibujo. El Museo conserva una de las más importantes colecciones de obras de los Pre-Rafaelitas, así como de Arte del Renacimiento temprano, Arte Flamenco del siglo XVII y pintura francesa e inglesa del siglo XIX. El recinto resguarda la Colección de Retratos de la Universidad de Harvard, donde se expone a los individuos más importantes relacionados con la historia de Harvard. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Esto no es una pipa
René Magritte
1929
El título de esta obra es "El truco de las imágenes (Esto no es una pipa)", y es uno de los trabajos más conocidos del pintor. En esta obra, Magritte ha dibujado un objeto tan ordinario como una pipa, ocupando para ello todo el espacio del lienzo, debajo de la cual escribió en francés "Ceci n´est pas une pipe", que significa "Esto no es una pipa". La obra no es una pipa, sino una representación o el dibujo realista de una pipa. Esta idea retó los argumentos de la crítica occidental en torno a la pregunta sobre qué es o no arte, y con este ejemplo dirige a la cuestión sobre si la pipa es una pipa o una representación de ella. Esta fue una teoría del arte que la crítica había pasado por alto, de modo que retaba al espectador a reconsiderar la definición de arte, así como ocurrió con los "readymades" de Duchamp. La imagen de la pipa entra en tensión con el texto debajo que describe que el objeto que vemos en realidad no lo es. Se trata de una obra icónica del arte moderno que siembra en el espectador la duda sobre lo que ve y lo que entiende al ver este objeto ya que al mismo tiempo éste lee un argumento que niega lo que está viendo delante de él. A pesar de ser un artista considerado dentro del grupo de los surrealistas, la obra de Magritte tiene un enfoque distinto de aquellos, ya que evoca la extrañeza y la ambigüedad latente de la realidad en vez de crear imaginería fantástica. Magritte mantenía el sentido de lo real en su obra, aunque los objetos que representó en ella se ven alterados o modificados. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.