El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Nacional de Canadá
Arquitecto: Moshe Safdie
(1880)
Canadá
Este recinto surgió de la idea de sus habitantes de crear un espacio de arte de categoría internacional, en que las obras de artistas canadienses de todos los períodos históricos fueran exhibidas, incluyendo Arte Inuit proveniente de los archipiélagos del norte del país. El museo se dedicó a adquirir obras de arte europeo desde los inicios de su creación en la década de 1880, en la capital del país, Ottawa. Entre sus más importantes adquisiciones se encuentran obras de Andy Warhol, de maestros renacentistas como Lukas Cranach, Martini y Lotto, del Barroco como Rubens, Poussin y Bernini, y del Romanticismo como Benjamin West.

Galería Nacional de Canadá

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Británico
Inglaterra
Este recinto debe sus orígenes a la colección del físico y coleccionista Sir Hans Sloane (1660-1753), quien durante su vida creó una colección de 71,000 objetos entre antigüedades, libros, manuscritos, monedas y medallas. A su muerte, la colección fue donada al Rey Jorge II, y a través de un Acta parlamentaria fue establecido el Museo Británico. El recinto se ubicó en la Antigua Casa Montagu del s.XVII, adquirida por el estado inglés para este fin. El Museo Británico desde entonces ha crecido su colección, así como sus salas, y entre sus objetos más preciados se encuentran la Piedra Rosetta, las antigüedades Egipcias y las esculturas del Partenón, a partir de cuyo descubrimiento el Museo implementó importantes proyectos arqueológicos y de investigación para el estudio de las culturas antiguas. A su vez, el museo conserva una gran colección de obras que van del período del Renacimiento hasta la época moderna. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La muerte del General Wolfe
Benjamin West
1770
Esta obra al óleo representa la escena de la muerte del General James Wolf en la denominada Guerra de los Siete Años, que libró el ejército inglés contra las tropas francesas del Marquis de Montcalm en Quebec. Los historiadores han descubierto el retrato del Teniente Henry Browne, que efectivamente estuvo presente en la muerte del general, y que carga la bandera inglesa. Es notable la presencia de un indio norteamericano en pose contemplativa en la escena, lo que confirma el lugar de los hechos en el Nuevo Mundo, por lo que la pintura significó un acercamiento a la historia norteamericana. Al principio, el Arzobispo Drummond de Londres, patrón de West, pidió realizar esta pintura histórica al estilo neoclásico, con los personajes vistiendo togas; sin embargo, West defendió su postura, argumentando que el arte debía mostrar la verdad al mundo, tal cual un historiador narra los hechos con la debida veracidad. Con esto, el autor abre paso al género de la pintura histórica, dejando atrás los esquemas del Arte Neoclásico. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.