El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de los Guerreros Qin de terracota
(1979)
China
Ubicado al noreste de Xi´an, Provincia de Shaanxi, este museo conserva uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del s.XX. A 15 km de este lugar se erige el Mausoleo de Qinshihuang, donde se ubica la tumba de este emperador, fundador del primer imperio unificado del país en el 221 a.C. La Dinastía Quin ejerció un gran poder político y económico que determinó una época de grandes avances en la ciencia y la cultura del imperio. El museo comprende una extensión de 16 300 m2 y se divide en tres largas secciones, en las cuales se exhibe una réplica de terracota, tamaño natural, del grandioso ejército del emperador, seguido de carruajes y armas de guerra. Tanto el Mausoleo de Qinshihuang como las grandes criptas donde se encuentra su ejército fueron nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987, ya que no solo tienen un significado de gran valor histórico para el país, sino también un valor artístico. Cada uno de los guerreros fue elaborado con gran realismo, tanto en su vestimenta como en su expresión. Los oficiales mayores, generales, jinetes y arqueros del ejército aparecen en su antigua formación militar, acorde a las directrices del Arte de la Guerra. El propósito de este gran ejército era que éste pudiera servir al emperador en su vida posterior a su muerte, así como rememorar su gloria en el presente. Los trabajos de excavación continúan en este sitio arqueológico, que fue descubierto en 1974, ya que según las fuentes históricas bajo este terreno se erigió toda una ciudad. En la actualidad se han descubierto más de 7000 objetos entre soldados de barro, caballos de bronce, carruajes y armas militares, que pueden ser apreciados en este museo.

Museo de los Guerreros Qin de terracota

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Ho-Am
Corea
Este museo privado conserva la colección de arte coreano tradicional del fundador de Grupo Samsung Lee Byung-chull, cuyo seudónimo fue "Hoam". Byung-chull creó este museo con el objetivo de crear una "matriz cultural" donde el público de todas las edades y sectores sociales puedan conocer la cultura e historia de su propio país. El museo fue construido entre 1976 y 1978 y comprende un área total de 4165 m2. En 1997, el museo abrió un anexo que fue denominado como "Hee Won", un espacio donde se combinan la apreciación de las obras plásticas con el paisaje coreano. Este espacio fue diseñado por la firma SuhAn Landscaping y comprende un área de 66446 m2. El acervo del museo se divide en tres colecciones principales de arte coreano: objetos y mueblería de madera coreanos, pintura coreana, y Arte Budista/cerámica/caligrafía. En la sala de exhibiciones temporales el museo lleva a cabo programas que acercan al público con el arte de este país y del mundo. Entre las exhibiciones más importantes que ha llevado a cabo el museo se encuentran la exhibición de esculturas de Henry Moore, los Maestros de la escultura moderna Maillol, Bourdelle y Rodin; el arte cerámico Joseon; el arte de Gaya; los Maestros del Paisaje coreano; la Gran Exhibición Goryo, entre muchas otras más. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.