El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Yamatane Museo de Arte
(1966)
Japón
Este museo se ubica en la capital del país. Anteriormente, el museo se ubicaba en la comuna de Nihonbashi, Tokyo, pero en la actualidad y desde el 2009, el museo tiene su lugar en Hiboo. El museo se especializa en el arte conocido como "Nihonga", que son pinturas creadas con materiales como seda, pigmentos orgánicos y seda para crear diversas interpretaciones de las estaciones del año. A través de la experiencia en el museo, se pretende desarrollar la apreciación del arte Nihonga. La colección nuclear del museo comprende la colección privada del fundador del museo Taneji Yamazaki (1893-1983). El siguiente director en turno, Tomiji Yamazaki, emprendió el incremento de la colección mediante la adquisición de obra del artista Hayami Gyoshu, así como la creación del "Premio del Museo de Arte Yamatone".
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Tokyo
Japón
El museo se localiza en la actual capital de Japón, en el Parque Ueno, donde se estableció desde el año 1882. Su historia comenzó a partir de la exhibición que realizó el gobierno de este país en un antiguo templo confusionista denominado Yushima Seido, en la Sala Taiseiden. En esta exposición se exhibió parte de la colección de la familia imperial de Japón, así como antigüedades y especímenes animales. Cerca de 600 objetos incluyeron esta primera exhibición, la cual se creó con la finalidad de presentarse en la Exposición Mundial de Viena el año siguiente. Una de las más importantes atracciones de ese momento fue el pez dorado "shachi", un pez carpa con cabeza de tigre que es una de las figuras mitológicas más importantes del país, utilizada para atraer las lluvias. El recinto fue destruido por el terremoto "Kanto" en 1923, pero se creó un nuevo recinto en el mismo lugar, diseñado con los mejores materiales arquitectónicos del momento. Durante la Segunda Guerra Mundial, parte de la colección fue evacuada hacia otros recintos, como el Museo Nara. No obstante, fue a partir de esta fecha que el museo que resguardaba en ese entonces objetos de historia natural, arte y antigüedades tomó una nueva dirección y se especializó en arte asiático. En los años sesenta se incorporaron la Galería de Tesoros "Horyuji" y el Ala Asiática denominada "Toyokan". Se construyó una librería así como un Archivo Fotográfico con el cual el museo promovió la investigación en historia del arte. Actualmente el Museo Nacional de Tokyo supervisa el Museo Nacional de Nara y juntos forman parte de la organización independiente de los Institutos Nacionales de Herencia Cultural del país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.