El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de Tokyo
Arquitecto: Josiah Conder
(1872)
Japón
El museo se localiza en la actual capital de Japón, en el Parque Ueno, donde se estableció desde el año 1882. Su historia comenzó a partir de la exhibición que realizó el gobierno de este país en un antiguo templo confusionista denominado Yushima Seido, en la Sala Taiseiden. En esta exposición se exhibió parte de la colección de la familia imperial de Japón, así como antigüedades y especímenes animales. Cerca de 600 objetos incluyeron esta primera exhibición, la cual se creó con la finalidad de presentarse en la Exposición Mundial de Viena el año siguiente. Una de las más importantes atracciones de ese momento fue el pez dorado "shachi", un pez carpa con cabeza de tigre que es una de las figuras mitológicas más importantes del país, utilizada para atraer las lluvias. El recinto fue destruido por el terremoto "Kanto" en 1923, pero se creó un nuevo recinto en el mismo lugar, diseñado con los mejores materiales arquitectónicos del momento. Durante la Segunda Guerra Mundial, parte de la colección fue evacuada hacia otros recintos, como el Museo Nara. No obstante, fue a partir de esta fecha que el museo que resguardaba en ese entonces objetos de historia natural, arte y antigüedades tomó una nueva dirección y se especializó en arte asiático. En los años sesenta se incorporaron la Galería de Tesoros "Horyuji" y el Ala Asiática denominada "Toyokan". Se construyó una librería así como un Archivo Fotográfico con el cual el museo promovió la investigación en historia del arte. Actualmente el Museo Nacional de Tokyo supervisa el Museo Nacional de Nara y juntos forman parte de la organización independiente de los Institutos Nacionales de Herencia Cultural del país.

Museo Nacional de Tokyo

Vista interior del Museo Nacional de Tokyo

Vista exterior del Museo Nacional de Tokyo

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo del Patrimonio de Hong Kong
Hong Kong
Este museo está dedicado a la preservación y estudio de diversos artefactos y obras de arte que conforman el patrimonio cultural de la Ciudad-Estado de Hong Kong, así como sus regiones aledañas. Este recinto forma parte del Departamento de Esparcimiento y Cultura del gobierno de Hong Kong. Se trata de un museo interdisciplinar enfocado en la vida y cultura local de sus habitantes. La colección se cataloga bajo diversas áreas temáticas, como reliquias históricas, reliquias artísticas, folclor y arte popular. A su vez, la sección de arte se cataloga bajo tres categorías. La primera comprende antigüedades chinas, que datan del período neolítico hasta la Dinastía Qing, así como un gran número de caligrafías del maestro Chao Shao-an; la segunda categoría comprende la colección de fotografía y diseño, y bajo la tercera se encuentran obras de arte contemporáneo de diversos géneros y materiales como pintura, cerámica, esculturas y medios visuales. El museo comprende un área de 7, 500 m2 y contiene seis galerías permanentes, como son el Teatro Orientación, la Sala del Patrimonio de los nuevos territorios, la Sala del Patrimonio de la Ópera Cantonesa, la Galería Tsui de Arte Chino, la Galería Chao Shao-an y la Galería de Descubrimientos, creada exclusivamente para los infantes. El complejo cultural promueve exhibiciones internacionales para acercar las distintas culturas universales a la población de Hong Kong. El Museo del Patrimonio de Hong Kong está ligado a otros tres recintos: el Museo Sam Tung Uk y el Museo Sheung Yiu, que ofrecen una vista de la vida rural de Hong Kong, y por último el Museo de la antigua estación de tren, el cual ofrece una visita por la historia de este medio de transporte en el país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Negoro-nuri
Período Muromachi
siglo XVI
Durante la era medieval, tanto en los templos como en los santuarios se utilizaba este tipo de utensilios y vasijas hechos de madera tallada y un fino acabado con laca roja. Desde el Período Heian (794 - 1192) se fabricaban este tipo de objetos, cuya durabilidad permitía utilizarlos para diferentes propósitos, como contener líquidos y calentar agua directo al fuego. Su nombre "negoro-nuri" proviene del templo Negoroji, donde los monjes fabricaban y utilizaban este tipo de objetos durante el período Kamakura (1192 - 1333). Desde entonces, todos los utensilios con laca roja reciben este nombre. El método de fabricación de estas piezas comienza con el diseño del objeto en madera, la cual es lijada y posteriormente recibe tres capas de laca negra. Este material se obtiene del árbol de laca, una sustancia que es venenosa al tacto, por lo cual se debe esperar a que seque para tomarse. Únicamente los artesanos que dominan la técnica pueden realizar este trabajo. El resultado es un objeto tan durable que en la actualidad estos objetos podrían continuar su uso a pesar de tener más de 500 años de existencia. Su apariencia es brillosa, y lo único que se desgasta es la laca roja, bajo la cual se pueden apreciar manchas de la laca negra que fue pintada debajo. Este ejemplar se conserva en el Museo Nacional de Tokyo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.